InicioSUCESOSAngrois.- El riesgo en la curva se incrementó entre 1 y 10...

Angrois.- El riesgo en la curva se incrementó entre 1 y 10 millones de veces, según el ex jefe de seguridad de la ERA

Publicada el


El riesgo en la curva de A Grandeira, donde se produjo el accidente del tren Alvia en julio de 2013, con el resultado de 80 muertos y 145 heridos, se incremento entre 1 y 10 millones de veces al retirar el sistema de control ‘ERTMS’ y dejar la gestión de un posible exceso de velocidad en el maquinista.

Así lo ha afirmado el ex jefe de seguridad de la Agencia Ferroviaria Europea (ERA), Chistopher Carr, durante su comparecencia en el juicio, donde ha resaltado que un accidente con consecuencias «catastróficas» no puede quedar solo bajo la protección del maquinista.

En este sentido, ha destacado que Adif y Renfe tenían la «obligación compartida» de hacer una evaluación de los riesgos y posterior gestión de los mismos.

De acuerdo con su declaración ante el fiscal, tanto la directiva de seguridad de 2004 como el reglamento para un método común de seguridad de 2009 son aplicables a la línea Ourense-Santiago. «La obligación de hacer análisis de riesgos no nace en 2010 sino en 2004, el método es solo una forma de hacerlo», ha explicado.

«TODOS LOS SUBSISTEMAS»

Además, ha subrayado que el reglamento es aplicable «para todos los subsistemas, para todo el proyecto», y no solo para el de control, mando y señalización, como está sosteniendo Adif, cuyo ex director de seguridad en la circulación, Andrés Cortabitarte, está procesado precisamente por el análisis de riesgos.

En su intervención, Carr ha advertido de que «hay que tener en cuenta que cambios pequeños combinados pueden producir un impacto mayor» en el sistema.

LA DESCONEXIÓN, «CAMBIO SIGNIFICATIVO»

Asimismo, en el interrogatorio del representante del Ministerio Público, este ha querido saber si se produjo una modificación relevante al desconectar el equipo embarcado del ‘ERTMS’ teniendo en cuenta que otros trenes circulaban con ‘Asfa’ por la línea.

Al respecto, Carr se ha ratificado en que ese fue un «cambio significativo», que exige evaluación. En cualquier caso, ha dicho que desconoce si se estudió.

COMO IGLESIAS Y TAMARIT

En el turno del representante de Apafas, que ha dado las gracias explícitamente a la plataforma por motivar la participación del responsable de la ERA en el juicio, Carr ha indicado que considera, tras hablar con expertos en factor humano, que el riesgo en Angrois pasó «de 10 a la -9 –que es la tasa de error del ‘ERTMS’– a 10 a la -2 o 10 a la -3 –la del fallo humano–«.

Está en la línea con lo que sostuvieron en sede judicial los expertos en ‘ERTMS’ Jorge Iglesias y Jaime Tamarit, del laboratorio de interoperabilidad del Cedex.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

Medio centenar de vecinos de Sanabria protesta en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Pedimos lo que nos quitaron»

Medio centenar de vecinos de Sanabria (Zamora) han protestado en la tarde de este...