InicioPOLÍTICAEl Partido Comunista inicia nueva etapa en Galicia ante el reto de...

El Partido Comunista inicia nueva etapa en Galicia ante el reto de ganar «presencia» con las municipales de 2023

Publicada el


El Partido Comunista de Galicia (PCG) ha arrancado este sábado, con la celebración de su XV Congreso, una nueva etapa con el coruñés Jorge Crego como secretario nacional. Su principal reto será ganar «presencia» en las instituciones en las elecciones municipales de mayo de 2023.

Así lo ha avanzado el propio Crego en declaraciones a los medios ofrecidas, junto a la líder saliente, la viguesa Eva Solla –que es coordinadora nacional de Esquerda Unida–, en el Edificio de Sindicatos de A Coruña, donde se ha desarrollado esta cita.

El nuevo secretario nacional del PCG ha destacado que la dirección que sale de este congreso, que también contará con Solla, es «cohesionada y plural», ya que incorpora militantes de diferentes rangos de edad y lugares de la geografía gallega.

«Estamos dispuestos a hacer un buen trabajo en la lucha cultural e ideológica, en la lucha económica y en el ámbito institucional», ha recalcado Crego, para cargar principalmente con el discurso «reaccionario» y «antifeminista» con el que «el país se va a hundir».

En el plano institucional, ha puesto el foco en las municipales de 2023 para subrayar lo «fundamental» de ganar «presencia comunista» en los ayuntamientos para «poner freno al desarrollo de políticas liberales» y garantizar «una mejor calidad de vida de la clase obrera».

Todo ello con el objetivo de «proteger a las capas populares» de la sociedad y hacer frente a «amenazas» como la inflación y el cierre de grandes centros de trabajo «a lo largo del Estado y, particularmente, en Galicia».

Por su parte, Eva Solla, que llevaba al frente del PCG desde 2014, se ha referido a su relevo como un «punto y aparte» a un ciclo político que ha estado marcado por la pandemia y las «dificultades de movilización» que esta supuso.

Además, no ha pasado por alto las «dificultades electorales» que atravesó el proyecto en los últimos años –en 2020, la coalición Galicia en Común-Anova Mareas se quedó fuera del Parlamento gallego–, lo que marca «el trabajo que hay que hacer».

últimas noticias

El joven hallado muerto en una carretera de O Saviñao (Lugo) fue arrollado por su propio tractor

El vecino de Monforte (Lugo) que fue hallado muerto este martes por la noche...

Aagesen tiende la mano en el Congreso para aprobar la planificación de la red de electricidad hasta 2030

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara...

Detenido un varón de Pontevedra cuando intentaba introducir en Bizkaia dos kilos de cocaína oculta en un coche

La Guardia Civil ha detenido a un varón residente en la provincia gallega de...

Más de 7.700 bebés nacidos en Galicia en lo que va de año, 1.172 en el mes de julio

Galicia registró en el mes de julio 1.172 nacimientos, 589 niñas y 583 niños,...

MÁS NOTICIAS

El joven hallado muerto en una carretera de O Saviñao (Lugo) fue arrollado por su propio tractor

El vecino de Monforte (Lugo) que fue hallado muerto este martes por la noche...

Rueda defiende «la velocidad y la flexibilidad» de las ayudas de la Xunta para los afectados por los incendios

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado "la velocidad, la cobertura y la...

El BNG insta al Gobierno a dar por «caducada» la concesión de la AP-9, liberarla de peajes y tranferirla a Galicia

El BNG insta al Gobierno a dar por "caducada" la concesión, que tachan de...