InicioPOLÍTICAEl Partido Comunista inicia nueva etapa en Galicia ante el reto de...

El Partido Comunista inicia nueva etapa en Galicia ante el reto de ganar «presencia» con las municipales de 2023

Publicada el


El Partido Comunista de Galicia (PCG) ha arrancado este sábado, con la celebración de su XV Congreso, una nueva etapa con el coruñés Jorge Crego como secretario nacional. Su principal reto será ganar «presencia» en las instituciones en las elecciones municipales de mayo de 2023.

Así lo ha avanzado el propio Crego en declaraciones a los medios ofrecidas, junto a la líder saliente, la viguesa Eva Solla –que es coordinadora nacional de Esquerda Unida–, en el Edificio de Sindicatos de A Coruña, donde se ha desarrollado esta cita.

El nuevo secretario nacional del PCG ha destacado que la dirección que sale de este congreso, que también contará con Solla, es «cohesionada y plural», ya que incorpora militantes de diferentes rangos de edad y lugares de la geografía gallega.

«Estamos dispuestos a hacer un buen trabajo en la lucha cultural e ideológica, en la lucha económica y en el ámbito institucional», ha recalcado Crego, para cargar principalmente con el discurso «reaccionario» y «antifeminista» con el que «el país se va a hundir».

En el plano institucional, ha puesto el foco en las municipales de 2023 para subrayar lo «fundamental» de ganar «presencia comunista» en los ayuntamientos para «poner freno al desarrollo de políticas liberales» y garantizar «una mejor calidad de vida de la clase obrera».

Todo ello con el objetivo de «proteger a las capas populares» de la sociedad y hacer frente a «amenazas» como la inflación y el cierre de grandes centros de trabajo «a lo largo del Estado y, particularmente, en Galicia».

Por su parte, Eva Solla, que llevaba al frente del PCG desde 2014, se ha referido a su relevo como un «punto y aparte» a un ciclo político que ha estado marcado por la pandemia y las «dificultades de movilización» que esta supuso.

Además, no ha pasado por alto las «dificultades electorales» que atravesó el proyecto en los últimos años –en 2020, la coalición Galicia en Común-Anova Mareas se quedó fuera del Parlamento gallego–, lo que marca «el trabajo que hay que hacer».

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

Pontón cierra su viaje a Argentina en un homenaje a Castelao, al que celebra como «el primer presidente de Galicia»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha cerrado su viaje institucional a Argentina con un...

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...