InicioECONOMÍAGalicia tiene el 1,3% de las filiales extranjeras, según un estudio de...

Galicia tiene el 1,3% de las filiales extranjeras, según un estudio de Informa D&B

Publicada el


Galicia alberga el 1,3% de las 21.958 empresas con matriz extranjera que existen en España, según el estudio sobre empresas con accionistas extranjeros en el país elaborado por Informa D&B.

Según informa en un ha trasladado que Portugal es el país con más filiales en el territorio gallego, seguido por Francia y Reino Unido. Asimismo, el 33% de estas empresas se dedican al comercio y un 14% a actividades industriales.

A nivel estatal, las ventas localizadas en la comunidad autónoma suponen el 3,8% de las ventas totales.

En estos momentos, las 21.958 empresas extranjeras establecidas en el país generan más de 193.584 millones de euros, el 13% de la facturación total.

En esta línea, las autonomías más solicitadas por los accionistas extranjeros son Madrid, con un 40% y Cataluña, con un 27%.

Con relación a las ventas ocurre lo mismo, Madrid y Cataluña alcanzan el 51% y 24%, respectivamente, de la facturación total. En relación a los empleos creados por estas empresas, el informe refleja un total de 500.900 puestos de trabajo, el 9% del conjunto.

Añade también el informe que estas filiales presentan menor riesgo de crédito que las españolas, el 75% tienen un riesgo bajo o medio bajo, frente al 70 % de las españolas Alemania, Reino Unido o Países Bajos cuentan con un mayor número de filiales en España, mientras que son las francesas, holandesas y alemanas las que suman un valor superior de facturación, el 19%.

últimas noticias

La serie musical del gallego Javier Ferreiro con Los Javis, ‘Mariliendre’, se preestrenará en el Carballo Interplay

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay acogerá el preestreno en Galicia de la...

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La alcaldesa de A Coruña destaca la entrada en vigor del presupuesto pese a la «irresponsable actitud» de la oposición

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "noticia fantástica" la entrada...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Pedro Blanco no descarta «soluciones» autonómicas ante aranceles, pero cree que el Gobierno «ha hecho los deberes»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido la gestión del Ejecutivo...

La concesionaria de la AP-9 incrementa su beneficio un 9,3% en 2024, hasta 90,3 millones, tras crecer el tráfico un 4,1%

Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 90,27 millones...