InicioEDUCACIÓN Y SANIDADComesaña alega que la falta de médicos afecta a "2 o 3...

Comesaña alega que la falta de médicos afecta a «2 o 3 PAC de cien» y traslada tranquilidad a facultativos y pacientes

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha reiterado este viernes que «no hay ninguna intención» por parte del Servizo Galego de Saúde (Sergas) de «sustituir médicos por enfermeras» y ha alegado que, de hecho, «en Galicia hay 100 puntos de atención continuada (PAC), y el problema de falta de médicos afecta a «2 o 3» del área de Pontevedra, es decir, en torno a un 2 o 3% de los mismos.

En declaraciones a los medios en distintos actos que ha tenido en Santiago, el conselleiro ha reconocido que «varios factores» conducen a que la situación de Pontevedra sea «más compleja». Entre otras cuestiones, ha apuntado que en Pontevedra hay más vacantes y ha recordado que, por ejemplo, en verano los problemas del área se agudizaron a causa de bajas y vacaciones.

Dicho esto, en el marco de una polémica que ha ido aumentando en los últimos días –el Consello Galego de Colexios Médicos ha criticado con dureza la medida–, el conselleiro ha insistido en que el Sergas no contempla formar las enfermeras del área pontevedresa como «una solución» para los PAC que sufren la ausencia de facultativo. «En ningún caso se planteó que sustituyan a los médicos», ha apostillado.

Pero ha destacado que la labor habitual del personal de enfermería ya es intervenir en los triajes o ir en las ambulancias de soporte vital. «Tienen un papel fundamental y quiero agradecer el manejo que hacen en urgencias», ha aseverado, para añadir que, ante la situación que se da «en dos, tres o cuatro» PAC, solicitaron «reforzar» una formación que ya se realiza de forma habitual.

REUNIÓN PENDIENTE CON EL CONSELLO DE COLEXIOS MÉDICOS

«No hay ninguna intención de sustituir médicos por enfermeras», ha insistido y ha defendido que la Xunta mantiene «una relación fluida» con el Consello Galego de Colexios Médicos, con el que han hablado «hace un par de semanas» y se volverá a mantener «en breve» una reunión –a la que también aludió en la pasada jornada el presidente Alfonso Rueda– para aclarar lo que necesiten.

«Pueden estar tranquilos el Consello de Colexios Médicos y los usuarios. No hay ninguna intención de sustituir médicos por enfermeras. El problema se resuelve si quien tiene que adoptar la decisión para formar a más especialistas la toma de una vez», ha sentenciado, en referencia al Gobierno central y a la petición reiterada de que se amplíen las plazas MIR para el primer nivel asistencial.

Comesaña ha recalcado que el «modelo» de la Xunta es mantener los centros con personal administrativo, de enfermería y médico, y ha esgrimido que los que critican que se dan en el 2 o 3% de PAC en Galicia deberían «orientar» sus manifestaciones a urgir al Gobierno que solvente un problema que Sanidade considera que afecta al conjunto del país.

«LOS MÉDICOS NO SE MARCHAN»

También se ha reafirmado en que en Galicia «los médicos no se marchan» y ha aludido a un estudio realizado por la Administración gallega sobre los facultativos de Atención Primaria, precisamente. «El problema es que algunos trabajan en urgencias», ha remarcado, antes de sentenciar que en la Comunidad se ofrecen «los mejores contratos» y poner el ejemplo de los últimos 106 MIR que finalizaron la especialidad y a los que se facilitó «una plaza en propiedad».

Así, ha insistido en que es preciso ampliar las plazas MIR y ha puesto el foco en el Gobierno central. Las comunidades, ha recalcado, son las que pagan la formación posteriormente. «En Galicia vamos a gastar 68 millones este año, pero queremos formar a más», ha aseverado.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...