InicioPOLÍTICAEl BNG reclama en sus enmiendas presentadas a los Presupuestos Generales del...

El BNG reclama en sus enmiendas presentadas a los Presupuestos Generales del Estado una mayor inversión en O Salnés

Publicada el


El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha presentado sus enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para 2023 con el propósito de «asegurar la inversión necesaria» en la comarca pontevedresa de O Salnés a través de partidas que garanticen la dotación de infraestructuras y la prestación de servicios en la zona comarca.

En la presentación de las enmiendas han participado el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego; la diputada en el Parlamento de Galicia, Montse Prado, y el portavoz municipal del BNG en Vilagarcía de Arousa, Xosé Lois Leirós.

Según ha informado el BNG en un comunicado, entre las enmiendas presentadas destacan la mejora de las conexiones ferroviarias, tanto para conectar el Puerto de Vilagarcía de Arousa como la implantación de las cercanías, así como el aumento de personal y la mejora de servicios que son competencia del Estado como el Instituto Nacional de la Seguridad Social, el Servicio de Vigilancia Aduanera y el Instituto Social de la Marina.

Durante la presentación, Néstor Rego también ha reclamado este viernes la realización de un estudio de impacto por la modificación del Regulamiento de Costas en la actividad económica gallega para volver a criterios que den seguridad jurídica a las actividades instaladas en el dominio público no sin antes considerar la inversión en la comarca de O Salnés de «insuficiente».

«En lo relativo a Galicia, la inversión está estancada en relación con el año anterior y no se atienden adecuadamente políticas sociales básicas. Esto explica el registro de más de 350 enmiendas con el objetivo de mejorar estas cuentas y que repercutan positivamente en el conjunto de los gallegos», ha criticado Rego.

En esta misma línea, Montse Prado ha lamentado que la propuesta presentada por el Gobierno de coalición PSOE-Podemos es «claramente insuficiente» y no atiende necesidades básicas de la comarca de O Salnés.

Por último, Lois Leirós ha explicado que «se quiere mejorar la seguridad viaria en la N-640» y reclama la galleguización del letrero de la entrada de la Casa do Mar de Vilagarcía de Arousa indicando que «el Gobierno de España está incumpliendo deliberadamente la ley de normalización lingüística».

Desde el BNG, también han reclamado la «actuación urgente» del Ejecutivo central en el yacimiento arqueológico Adro Vello, situado en el término municipal de O Grove (Pontevedra). «Es necesario conservar este importante lugar situado al lado de la Praia do Carreiro y comenzar el proceso para musealizar este espacio», han indicado desde el partido nacionalista.

últimas noticias

Verea (PP): «Imaginemos qué se estaría montando en Santiago si yo hablo de los sueños húmedos de Goretti Sanmartín»

El líder del PP de Santiago, Borja Verea, se ha mostrado muy crítico con...

La Xunta declara la utilidad pública de un proyecto de parque eólico suspendido por el TSXG en Serra do Faro

La Xunta declara la utilidad pública de las instalaciones del proyecto de parque éolico...

Sumar pide a Isabel Rodríguez que tome nota del «desaire» del PP y pacte con la izquierda medidas en vivienda

El portavoz de Vivienda de Sumar en el Congreso, Alberto Ibáñez, ha pedido este...

Intercalar distintas especies y plantaciones en el paisaje, clave en la prevención de incendios, según expertos

Intercalar en los paisajes forestales diferentes especies y plantaciones es una de las medidas...

MÁS NOTICIAS

Sumar pide a Isabel Rodríguez que tome nota del «desaire» del PP y pacte con la izquierda medidas en vivienda

El portavoz de Vivienda de Sumar en el Congreso, Alberto Ibáñez, ha pedido este...

Marlaska lamenta la detención de miembros de la Flotilla «sin ningún motivo» y pone en valor su acción humanitaria

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha lamentado la detención de miembros de la...

Bruselas avisa de que Galicia «no fijó objetivos» de conservación en zonas especiales como las afectadas por incendios

La Comisión Europea ha avisado de que Galicia "no ha fijado objetivos de conservación...