InicioSOCIEDADInditex destina 10 millones a programas sociales de Entreculturas en 12 países...

Inditex destina 10 millones a programas sociales de Entreculturas en 12 países tras renovar su colaboración con la ONG

Publicada el


El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, y el vicepresidente ejecutivo de Entreculturas, Daniel Villanueva, han firmado este viernes un convenio de colaboración por el que la ONG recibirá 10 millones de euros para llevar a cabo iniciativas sociales enfocadas al desarrollo en once países de América Latina, África y Asia y varios programas de integración social en España.

Los proyectos fruto del convenio, que se ejecutará entre 2023 y 2025, estarán centrados en la reducción de la brecha educativa y digital, en la creación de medios de subsistencia dignos y sostenibles y en la protección de las víctimas de las migraciones forzosas, dentro del programa ‘Generando oportunidades: Educación e inclusión para un mundo sostenible’.

Con este nuevo acuerdo, Inditex refuerza el compromiso que mantiene con Entreculturas desde 2001, año en el que se firmó el primer convenio entre ambas entidades. A lo largo de estos veinte años de colaboración, Inditex ha destinado más de 60 millones de euros al impulso de programas de Entreculturas que, en su conjunto, han permitido mejorar las condiciones de vida de más de 1,3 millones de personas en situación de vulnerabilidad de 28 países de América Latina, África y Asia.

Desde 2020, además, Entreculturas e Inditex desarrollan también una importante labor en España con personas en contextos de vulnerabilidad, como destacan en un comunicado.

Tras la firma del acuerdo, que ha tenido lugar en Madrid, Villanueva ha afirmado que la colaboración con Inditex «no sólo es relevante por su duración o por su volumen económico sino, sobre todo, por la escala y el impacto que viene generando en las condiciones de vida de colectivos altamente vulnerables».

Por otro lado, el consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, y el rector de la Universidad Pontificia Comillas, Enrique Sanz Giménez-Rico, firmarán esta tarde la renovación de su acuerdo trienal para el desarrollo de la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos-INDITEX, que desde 2016 promueve el estudio e investigación académica sobre la realidad de las personas que se ven obligadas a huir de sus hogares.

La Cátedra concede becas doctorales a personal investigador para el diagnóstico de la realidad de los procesos de incorporación, acogida y, especialmente, integración social de los refugiados en España y Europa. También ofrece a alumnos de los programas oficiales de Cooperación y Migraciones de la Universidad Pontificia Comillas periodos de prácticas profesionales de entre seis meses y un año en organizaciones nacionales e internacionales que trabajan directamente con refugiados, como Entreculturas.

últimas noticias

El Parlamento pide a la Xunta un protocolo de acompañamiento de personas con discapacidad visual en centros sanitarios

El Parlamento de Galicia ha aprobado una proposición no de ley en la Comisión...

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...

La CIG se concentra ante la sede de CEAGA en Vigo para urgir medidas ante la «crisis» que afecta al sector de automoción

Representantes de la CIG se han concentrado este jueves ante la sede del Cluster...

MÁS NOTICIAS

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

La Xunta ultima la Ley de Educación Digital en una jornada de trabajo y reflexión con expertos y docentes

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, ha participado este jueves...

La Fegamp y los ayuntamientos de A Coruña, Santiago y Vigo celebrarán el día 4 una reunión sobre los VTC

La Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) y los ayuntamientos de A Coruña,...