InicioSOCIEDADLa Xunta califica la feria 'Xantar' como "el mejor escaparate" para promocionar...

La Xunta califica la feria ‘Xantar’ como «el mejor escaparate» para promocionar Galicia a nivel internacional

Publicada el


El vicepresidente segundo de la Xunta, Diego Calvo, ha calificado al Salón Internacional de Turismo Gastronómico ‘Xantar’ como «el mejor escaparate» para promocionar Galicia de forma internacional y animar a los visitantes a conocer la comunidad y disfrutar de su gastronomía.

Según ha informado la Xunta en un comunicado, Calvo ha asistido junto con el delegado territorial del Ejecutivo gallego en Ourense, Gabriel Alén, y al vicepresidente de la Diputación, Rosendo Fernández, a la 23 edición ‘Xantar’ que se celebra en Expourense desde este miércoles hasta el este domingo.

Así, el Gobierno gallego ha remarcado que la gastronomía es el segundo motivo, después de la naturaleza, por el cual los turistas escogen para visitar Galicia. Además, esta es la primera edición de la feria con el tren de alta velocidad a Ourense, «siendo un reclamo turístico en si mismo para captar visitantes de otras comunidades».

Al igual que el año pasado, esta edición se centrará en la gastronomía de los Caminos de Santiago, de España y de Portugal. El pabellón de Expourense acogerá en más de 12.000 metros cuadrados a 165 expositores con cinco países representados –España, Portugal, Estados Unidos, Perú y Costa Rica–.

También, contará con ocho restaurantes, tres aulas gastronómicas, un aula de catas comentadas y un espacio de degustación, así como talleres y actividades para promocionar los productos de la tierra y del mar gallegos mediante las consellerías do Medio Rural y do Mar.

CALIDAD Y SOSTENIBILIDAD DE LA GASTRONOMÍA

En esta línea, el vicepresidente segundo ha remarcado la calidad y la sostenibilidad de la gastronomía gallega «gracias a las buenas materias primas y al buen hacer de los profesionales de la cocina».

Con todo, habrá un espacio reservado a la promoción de las más de 300 fiestas gastronómicas de Galicia, de las cuales, según ha detallado el Ejecutivo autonómico, 62 están consideradas de interés turístico.

La Xunta ha destinado de manera anual 30.000 euros a ‘Xantar’ con los que colabora en la organización del evento. En los últimos años llevan destinado más de 263.000 euros a su celebración.

últimas noticias

Localizan en Viveiro (Lugo) una granada de mortero durante la limpieza de una vivienda

Técnicos en Desactivación de Artefactos Explosivos, Nucleares, Radiológicos, Biológicos y Químicos (Tedax-Nrbq) de la...

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

37 detenidos y 113 investigados relacionados con los incendios desde el 1 de junio en toda España

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas...