InicioPOLÍTICAUnanimidad en O Hórreo en defensa del AVE entre Vigo y Oporto,...

Unanimidad en O Hórreo en defensa del AVE entre Vigo y Oporto, para el que los grupos piden plazos y partidas

Publicada el


Los grupos en la Cámara gallega se han unido para reclamar avances en la conexión por línea de alta velocidad ferroviaria entre Vigo y Oporto, para la que demandan plazos y partidas presupuestarias que permitan avanzar en una infraestructura que PP, BNG y PSdeG consideran «fundamental».

Así figura en una iniciativa parlamentaria presentada por el Grupo Popular y que ha sido aprobada con el respaldo de todo el hemiciclo en la sesión plenaria celebrada este miércoles en el Pazo do Hórreo.

El texto, defendido por la diputada del grupo mayoritario Teresa Egerique, demanda avances «inequívocos» en los tramos entre Vigo y O Porriño y entre esta localidad pontevedresa y la frontera lusa a través de partidas en las cuentas de 2023 «que permitan acompasar los tiempos a la planificación prevista por el Gobierno de Portugal», que establece como marco temporal el año 2030 para la llegada del AVE a Valença do Minho.

Y es que la parlamentaria popular ha lamentado que el Gobierno central «sólo» haya presupuestado 29.000 euros de cara al próximo año y «cero» de cara «a los próximos ejercicios» para esta infraestructura «estratégica», lo que, a juicio de Egerique, contrastra con la forma de proceder sus homólogos en Portugal, que «demuestran» su compromiso «con plazos, planes y dinero».

«Vamos a apoyar porque es una actuación fundamental para los dos países y para Galicia. Pero pedimos que no intenten torpedear las relaciones de los gobiernos de Portugal y España», ha aseverado la diputada socialista Patricia Otero, que ha defendido que el compromiso del Ejecutivo de Pedro Sánchez con la conexión por alta velocidad entre Vigo y Oporto «es total»

Como muestra de ello, Otero ha señalado que «próximamente» será publicado el estudio informativo de la salida sur de Vigo, que forma parte de esta infraestructura que, según Otero, «fue torpedeada» por el Partido Popular en su etapa en La Moncloa.

Por su parte, el BNG ha responsabilizado a PP y PSOE de que esta conexión todavía esté pendiente de ser una realidad en 2022, año en el que el AVE Vigo-Oporto vive «un nuevo tiempo» debido al Gobierno protugués, «que le dijo ‘no’ al Gobierno español, que su prioridad no era una línea entre Madrid y Lisboa».

En este sentido, Bará ha aseverado que para el Ejecutivo luso considera como una prioridad esta infraestructura por «dos motivos», primero, por razones de vertebración territorial interna y también por conectar con la eurorregión atlántica.

últimas noticias

La CIG reclama un refuerzo de personal de enfermería y de servicios ante la campaña de vacunación

CIG-Saúde ha reclamado un refuerzo de personal de enfermería y de servicios generales en...

Miquel Roca pone en valor la vigencia de la Constitución, que «hoy añora el diálogo y el consenso que la hizo posible»

El jurista y expolítico Miquel Roca, uno de los 'padres' de la Constitución, ha...

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos

Correos anuncia la reanudación de la admisión de todo tipo de envíos con destino...

Sanidade defiende el fomento de iniciativas centradas en la salud de la mujer con el foco en la atención primaria

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este jueves la apuesta de...

MÁS NOTICIAS

‘Concellos pola gratuidade’ piden a Puente una reunión para que liberalice el tramo Padrón-Santiago de la AP-9

Los Ayuntamientos de Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, Ribeira y A Pobra do Caramiñal,...

Rural.- Pontón propone una moratoria indefinida del eucalipto para lograr un monte «ordenado y multifuncional»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha propuesto este jueves una "moratoria indefinida del eucalipto"...

Sumar pide a Isabel Rodríguez que tome nota del «desaire» del PP y pacte con la izquierda medidas en vivienda

El portavoz de Vivienda de Sumar en el Congreso, Alberto Ibáñez, ha pedido este...