InicioDestacadasLa "nube gallega": la Sociedad Impulsa proyecta un gran centro de datos,...

La «nube gallega»: la Sociedad Impulsa proyecta un gran centro de datos, ya en fase de contacto con promotores

Publicada el


Impulsa Galicia, sociedad asentada en la colaboración público privada que busca captar inversiones y articular proyectos que puedan beneficiarse de los fondos europeos Next Generation, trabaja en el desarrollo de una nueva iniciativa: la creación de un centro de datos en la Comunidad, una gran «nube gallega», y ya está en conversaciones con posibles promotores para cerrar la fase de «conceptualización».

Lo ha revelado uno de los miembros del comité ejecutivo de la sociedad (en la que participan Xunta, Abanca, Sogama y Reganosa), Juan Luis Vargas-Zúñiga, también director xeral de Mercado de Capitais, Xestión e Distribución Institucional de Abanca, en un coloquio de la ‘I Xornada divulgativa sobre o labor de Impulsa Galicia’, en la que han participado empresarios y autoridades gallegas, con el vicepresidente económico, Francisco Conde, y el presidente, Alfonso Rueda, al frente.

Acompañado del director xeral de Reganosa, Emilio Bruquetas, también miembro del comité ejecutivo de la sociedad, y de la directora xeral de Impulsa, Enyd López, Vargas-Zúñiga ha repasado proyectos tractores foco del trabajo de la entidad, pero también ha aprovechado para destacar que las puertas de Impulsa están «abiertas» a nuevos proyectos aún «no conocidos para la opinión pública» y ha puesto un ejemplo: sobre la mesa está la articulación de un gran centro de datos autonómico.

«Un gran centro de datos es un proyecto fundamental en Galicia. Tenemos la situación geográfica y geoestratégica en la mano. Y tenemos las posibilidades energéticas. Vamos a intentar que la energía fluya y circule, crear un centro de datos, una nube gallega. Y no porque seamos gallegos, es que hay una demanda brutal de datos», ha esgrimido.

Al término del acto, Vargas-Zúñiga ha atendido a los medios y ha concretado que el proyecto está «en fase de conceptualización», al tiempo que ha admitido que se está hablando con posibles promotores, ya que, de lo contrario, «no se podría conceptualizar» la iniciativa.

A preguntas de si se busca la implicación de las grandes tecnológicas gallegas y si podría avanzar algún nombre de los que estarían en las conversaciones, ha replicado que se busca «la implicación de grandes gallegos». «Tecnológicas somos todos», ha aseverado y ha añadido que lo que es preciso buscar es «tener una gran masa de datos» y que eso permita generar «un proyecto viable en el tiempo».

CENTRO DIGITAL ‘CARBON POSITIVE’

Sobre las vías de acceso a financiación y fondos europeos, ha insistido en que lo relevante inicialmente es articular «un proyecto viable de por sí», antes de pasar a la fase de buscar recursos.

Pero sí ha profundizado en como se gestionaría desde la perspectiva energética: el proyecto consistiría en crear un centro digital ‘carbon positive’.

«Ese ‘carbon positive’ tiene que ser con energía renovable y esa energía, tiene que ser reutilizable. Para que lo sea hay que ponerlo donde realmente haya industrias que después puedan usar energía del calor en procesos productivos», ha zanjado.

POLO DE TRANSFORMACIÓN CON INICIATIVAS PÚBLICAS

Dentro del Polo para la Transformación de Galicia impulsado por la Xunta con la Sociedad Impulsa se incluyen otras iniciativas que también se han abordado en la jornada.

Es el caso del proyecto de fábrica de fibras textiles sostenibles de Altri, que supondrá un importante hito en la transformación industrial de Galicia, con una inversión de 800 millones de euros y 2.500 empleos, entre directos e indirectos.

Repsol, Naturgy y Reganosa también colaboran con Impulsa Galicia para desarrollar un plan de economía circular con un proyecto que transformaría a gran escala excedentes de deyecciones ganaderas y otros residuos en biometano, fertilizantes orgánicos y CO2 neutro de origen biológico.

últimas noticias

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

Rural.- Activo un incendio forestal con tres focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal con tres focos se encuentra activo en el municipio lucense de...

MÁS NOTICIAS

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...

El Gobierno aprueba la subida salarial pendiente del 0,5% para los 3 millones de funcionarios

El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado este martes la subida salarial...