InicioCULTURALa fundación de Marta Ortega trae a A Coruña parte de la...

La fundación de Marta Ortega trae a A Coruña parte de la obra del fotógrafo Steven Meisel

Publicada el


La fundación MOP, presidida por la presidenta de Inditex, Marta Ortega, traerá a A Coruña a partir del 19 de noviembre la exposición ‘Steven Meisel 1993 A Year in Photographs’, una muestra que reunirá las imágenes realizadas por el fotógrafo de moda en su año «más prolífico y de mayor éxito creativo».

La exposición, explican en un comunicado, podrá visitarse en el Muelle de la Batería de A Coruña, donde en diciembre de 2021 Ortega ya organizó otra muestra en la misma línea, la del fotógrafo Peter Lindbergh –‘Peter Lindbergh. Untold Stories’, que congregó a más de 110.000 visitantes.

Ahora, a lo largo de un recorrido de más de cien retratos clásicos de hombres y mujeres del mundo de la moda y del cine, tales como Linda Evangelista, Carla Bruni, Naomi Campbell, Barbra Streisand o Twiggy, esta exposición se centrará principalmente en el trabajo de Meisel en 1993, «un año verdaderamente decisivo en su carrera».

Fue en esa época en la que su colaboración con la revista Vogue se hizo más intensa (llegó a firmar 28 portadas y más de 100 editoriales). También figura el emblemático Anglo-Saxon Attitude, protagonizado por Stella Tennant, Bella Freud, Plum Sykes y Honor Fraser y publicado en la edición británica de esta revista.

Remarcan en el comunicado que la obra del fotógrafo estadounidense «destaca por su imaginación y diversidad, superando los límites del mundo de la moda». «Con un estilo aparentemente sencillo pero de gran sensibilidad», el fotógrafo ha sido el encargado de algunas de las campañas publicitarias más aclamadas de la industria, con imágenes icónicas para Prada, Versace, Dolce & Gabbana, Valentino, Calvin Klein, Yves Saint Laurent y la prpia Zara.

Además, ha impulsado la carrera de modelos como Linda Evangelista, Amber Valletta, Kristen McMenamy, Stella Tennant, Naomi Campbell o Christy Turlington. También ha colaborado con artistas de la talla de Madonna con la que trabajó ilustrando Sex, el libro que la cantante publicó en 1992. Para Marta Ortega, «el enorme talento y la inagotable capacidad creativa de Steven Meisel lo han convertido en uno de los fotógrafos más fascinantes de su generación».

«Steven continúa el legado de otros grandes maestros del pasado, con unas fotografías que traspasan la superficie para capturar la verdadera esencia de sus modelos. Su trabajo incluye, sin ninguna duda, algunas de las fotografías de moda más poderosas e influyentes de la historia. Para mí es un auténtico privilegio traer a A Coruña una exposición tan especial y tan excepcional que, además de ampliar el rico patrimonio cultural que ofrece Galicia, servirá de inspiración para quienes tengan la fortuna de pasar un rato ante las extraordinarias imágenes de Steven Meisel», declara la presidenta de MOP.

últimas noticias

El PP critica la designación de Abalde como subdelegado del Gobierno tras el «déficit de 13 millones» que dejó en la UDC

El PP critica el nombramiento del diputado del PSdeG Julio Abalde como subdelegado del...

La Xunta ofrece colaboración a los ayuntamientos afectados por incendios tras habilitar ayudas

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha visitado este viernes Ponteceso...

Detenidas dos personas por 17 incendios forestales provocados en Vilalba (Lugo)

Agentes del Grupo de Investigación de Incendios de la Unidad de Policía Nacional Adscrita...

Ulloa Viva ofrece explicar al nuevo embajador luso la postura vecinal sobre Altri y ve «curioso» que no les ha llamado

La Plataforma Ulloa Viva, en un comunicacado difundido este viernes, ha tildado de "curioso"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta prevé ampliar el horario de visitas «de forma estable» del Museo Carlos Maside a partir de este mes

A CORUÑA, 5 (EUROPA PRES) El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos,...

Santiago y A Coruña son las ciudades gallegas que más invierten en actividades culturales, según el Consello da Cultura

El Consello de Cultura Galega (CCG) se ha hecho eco de un informe este...

El programa de radio ‘Sempre en Galicia’ llega a la pantalla cuando cumple 75 años informando a gallegos en la diáspora

Este miércoles se celebran los 75 años de 'Sempre en Galicia', un programa de...