InicioECONOMÍANavantia anuncia inversiones de más de 50 millones de euros hasta 2030...

Navantia anuncia inversiones de más de 50 millones de euros hasta 2030 en su astillero de Fene

Publicada el


La empresa naval pública Navantia, a través de su división de energías verdes, Seanergies, ha anunciado que tiene previsto «invertir más de 50 millones de euros hasta 2030» en el astillero de Fene (A Coruña), con el objetivo de «capacitarlo para acometer los proyectos de una demanda creciente en el sector de las cimentaciones para eólica marina, lo que redundará en un auge del volumen negocio y del empleo».

Así lo ha detallado este viernes a través de un comunicado incidiendo que las instalaciones de la antigua Astano «se adaptarán a las necesidades del mercado futuro para dar cabida a proyectos más grandes, a un mayor número de unidades y a un incremento de la productividad».

Actualmente el astillero de Perlío es el único en Europa capaz de producir las tres tecnologías existentes de plataforma para parques eólicos marinos, como son jackets, monopiles y estructuras flotantes.

EN UTE CON WINDAR RENOVABLES

Según Navantia Seanergies, una parte de dicha inversión ya ha comenzado, como es el caso de la fábrica de monopiles, «actualmente en construcción y que se inaugurará a principios de 2023», tras una inversión de 36 millones de euros aportados tanto por Navantia como por la empresa de origen asturiano Windar Renovables, con la que la empresa pública lleva trabajando, en Unión Temporal de Empresas (UTE), desde que se adentró en este sector.

Así, se está acometiendo la transformación del taller de bloques planos en un taller de fabricación de monopiles XXL, con dos líneas simultáneas de producción, estando previsto que la producción en esta fábrica comience antes del final de este año.

Por otro lado, se encuentran en fase de proyecto la transformación de las zonas de trabajo bajo la grúa pórtico, y la adaptación de las antiguas gradas, en donde se construían los buques, y que permitirá a la empresa anticiparse a las nuevas necesidades del negocio, incrementando notablemente la capacidad de producción.

Otra actuación adicional será la construcción de una sede del Centro de Excelencia de Energías Verdes, anexionada a las nuevas oficinas del astillero, que se ubicará en el antiguo taller de maquinaria.

últimas noticias

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

Prisión provisional por homicidio para el hermano del fallecido en la pelea de Ribeira y otros cinco quedan en libertad

Uno de los detenidos por la pelea registrada el pasado martes en Ribeira (A...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...