InicioECONOMÍAComité de Vitrasa valora convocar huelga indefinida por los "abusivos" servicios mínimos...

Comité de Vitrasa valora convocar huelga indefinida por los «abusivos» servicios mínimos decretados por el Ayuntamiento

Publicada el


El comité de empresa de Vitrasa, la concesionaria del transporte público de la ciudad de Vigo, valora convocar una huelga indefinida debido a los «abusivos» servicios mínimos decretados por el Ayuntamiento.

Tal como ha informado la representación de los empleados en un comunicado, en el primer día de paros parciales para forzar a la compañía a negociar un nuevo convenio colectivo, los servicios mínimos son «mayores incluso que los decretados en anteriores ocasiones y que ya fueron considerados ilegales dos veces por el juzgado».

Así, han indicado que para el personal de conducción, el Ayuntamiento de Vigo ha establecido un 75% de servicios mínimos en el paro de entre las 08,00 horas y las 09,00 horas, así como un 80% en el de las 14,00 horas.

«A pesar de haberlo tratado con el concejal de Fomento y Servicios y que este asegurase que esta vez iban a ser más laxos que en anteriores ocasiones, nuestra sorpresa ha sido mayúscula a la hora de revisar el decreto y ver que es más lesivo para los trabajadores», ha lamentado el comité de empresa.

Por ello, han vuelto a plantear una nueva demanda a estos servicios mínimos y valoran la posibilidad de endurecer las movilizaciones, llegando a una huelga indefinida.

En declaraciones a Europa Press, Imanol Arnoso, el presidente del comité, ha puesto en valor la «implicación» de la plantilla de Vitrasa, asegurando que prácticamente el 100% de los empleados de conducción y taller han llevado a cabo los paros programados, aunque ha reconocido que en oficina sí algunas personas han decidido no ejercer su derecho a huelga.

Asimismo, ha criticado los «abusivos» servicios mínimos, solicitando al Ayuntamiento que «eche una mano» a los trabajadores. «Son una barbaridad», ha añadido.

Los empleados de Vitrasa acordaron el pasado mes de octubre llevar a cabo una serie de paros parciales de forma indefinida para tratar de forzar a la empresa a negociar un nuevo convenio que recoja, entre otras cosas, una actualización de los salarios y mejoras en las condiciones laborales.

últimas noticias

Sin consenso entre sindicatos y Sanidade: sigue la huelga en Primaria ante avances «mínimos» de la Consellería

Los sindicatos CIG-Saúde, CSIF, CCOO y UGT han informado de que, por el momento,...

El Ayuntamiento de A Coruña reclama a la Xunta un Centro de Crisis 24 horas para víctimas de violencia sexual

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha reclamado a la Xunta un Centro...

Los films de Anxos Fazáns y Ángel Santos y un documental sobre A Fonsagrada se presentan en el Festival de Gijón

Los nuevos films de Anxos Fazáns, 'As liñas descontinuas', y de Ángel Santos, 'Así...

El PP de Lugo exige explicaciones sobre cómo afecto a la provincia el nuevo fallo en las pulseras antimaltrato

Los diputados del PP por la provincia en el Congreso --Cristina Abades, Francisco Conde...

MÁS NOTICIAS

Telefónica oficializa a los sindicatos un ERE en siete sociedades con previsión de entre 6.000 y 7.000 afectados

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global...

El Gobierno concede 49.000 ayudas del kit digital a pymes y autónomos en Galicia

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha...

El delegado del Gobierno, sobre el rescate de la AP-9: «Habrá que verlo a vista de las circunstancias»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha incidido en el "paso de...