InicioActualidadEl secretario de Empleo ve que Galicia no va al "mismo ritmo...

El secretario de Empleo ve que Galicia no va al «mismo ritmo en estabilidad» y pide «eficacia y eficiencia» a la Xunta

Publicada el


El secretario de estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, ha lamentado que Galicia «tampoco lleva el mismo ritmo en estabilidad que el resto de las comunidades autónomas», antes de instar a la Xunta a «aprovechar» las oportunidades que «brinda» el Gobierno central.

Durante una rueda de prensa en Santiago, antes de presidir el consejo estatal para el fomento de la economía social, Pérez Rey ha sido preguntado por los datos de la encuesta de población activa (EPA) que se publicaron este jueves, y en concreto por el mercado laboral gallego.

«La EPA de ayer contiene datos muy buenos que afianzan una idea en la que el ministerio se ha empeñado desde el inicio. Cuando llegamos e impulsamos la reforma laboral dijimos que era necesario un cambio de cultura en el trabajo, que abandonara la precariedad y ese síntoma especulativo en el que ha funcionado, por el que las crisis provocaban unas enormes pérdidas de empleo y no teníamos capacidad de resistencia», ha expuesto.

Al respecto, el secretario de estado ha valorado las cifras y las ha inscrito además en un momento «de complejidad» y «evidente incertidumbre», punto en el que ha aprovechado para reivindicar que las medidas del Ejecutivo central «están generando resultados inmediatos» también en materia de precios, por el índice de precios de consumo (IPC) adelantado conocido este mismo viernes.

«Aún así, se sitúa en las mejores cifras desde 2010», ha resaltado, antes de advertir de que «es cierto que se producen algunas desviaciones» pues «Madrid ensombrece los datos de empleo del resto de España». «También ocurre como no podía ser de otra manera en Murcia y es cierto que Galicia tampoco lleva el mismo ritmo en estabilidad que el resto de las comunidades», ha añadido.

En este sentido, ha apuntado a «ver cuáles son las causas», y ha incidido en que «en un momento en que el empleo aguanta, resiste frente a la incertidumbre, corresponde a los gobiernos autonómicos aprovechar» las oportunidades.

«Más que discurso lo que los gobiernos autonómicos tendrían que hacer es ver la idiosincrasia y aprovechar las oportunidades que está brindando el estado. En el caso mío, los presupuestos dedicarán 8.000 millones a políticas activas de empleo. Buena parte acabarán en las comunidades y pediríamos a los gestores que sean eficaces y eficientes», ha subrayado.

De este modo, ha recalcado que los «territorios que se sitúan por debajo de la media puedan aprovechar» estos recursos «para generar prosperidad».

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...