InicioSOCIEDADLa Unidad de Buceo de la Armada en Ferrol actúa sobre un...

La Unidad de Buceo de la Armada en Ferrol actúa sobre un proyectil hallado en Sarnturce (Vizcaya)

Publicada el


Integrantes del grupo de desactivación de explosivos de la Unidad de Buceo de Ferrol (UBUFER), perteneciente al mando de las unidades de la Fuerza de Acción Marítima, han llevado a cabo este miércoles una intervención sobre un proyectil de 80 centímetros de longitud y 240 milímietros de calibre, a bordo de una draga que se encontraba trabanado en el puerto de Santurce (Vizcaya).

El artefacto fue localizado horas antes, lo que obligó a la paralización de los trabajos y al regreso del buque a puerto, así como a la activación del protocolo establecido para este tipo de situaciones.

De este modo, se informó de inmediato al Centro de Operaciones y Vigilancia de Acción Marítima de la Armada, en Cartagena (Murcia), a través de la Comandancia Naval de Bilbao.

El almirante de Acción Marítima ordenó destacar un equipo de desactivadores de explosivos submarinos de la Unidad de Buceo de Ferrol, que procedieron al asegurado y retirada del artefacto. Posteriormente lo trasladarán para su destrucción en instalaciones habilitadas del Ejército de Tierra.

Durante la operación se contó con la colaboración del Servicio Fiscal y Fronteras, del Servicio Marítimo y Provincial de la Guardia Civil de Vizcaya, Autoridad portuaria y Comandancia Naval de Bilbao, que facilitó los apoyos necesarios al equipo de la Armada que ejecutó la intervención.

La Armada recuerda que estos artefactos siempre son potencialmente peligrosos. Aunque debido al paso del tiempo puedan parecer inertes, destruidos u obsoletos, podrían aún estar activos, por lo que se recomienda que ante un hallazgo de este tipo, en ningún momento sea manipulado, únicamente fotografiarlo y señalizar en lo posible su situación, avisando lo antes posible a la Armada o a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...