InicioCULTURAJorge Fernández Gonzalo gana el Premio de Ensayo sobre Aplicaciones Terapéuticas del...

Jorge Fernández Gonzalo gana el Premio de Ensayo sobre Aplicaciones Terapéuticas del Arte Fundación María José Jove

Publicada el


La Fundación María José Jove ha dado a conocer este miércoles que la tercera edición del Premio de Investigación y Ensayo sobre Aplicaciones Terapéuticas del Arte ha sigo otorgado al ensayo ‘La rebelión de Artaud. Arte, locura y terapia’ del madrileño Jorge Fernádez Gonzalo, doctor en Filología Hispánica.

La convocatoria del premio de la Fundación María José Jove, que está dotado con 6.000 euros y garantiza la publicación del ensayo, tiene como objetivo «fomentar el pensamiento contemporáneo y su confluencia interdisciplinar, con el fin de contribuir al estudio, divulgación y praxis del arte como herramienta terapéutica».

El trabajo del madrileño Fernández Gonzalo, doctor en Filología Hispánica por la UCM y en Filosofía por la UAM, está basado en la vida del poeta, actor, dibujante y director francés Antonin Artaud.

Fernández ha señalado que «no solo pretende dar a conocer su obra y el historial clínico del escritor, sino atender a las respuestas que una mirada terapéutica, a través del arte, pueda suscitar sobre su figura».

«VIAJE A LA LOCURA»

El galardonado, que ya ha publicado poemarios, ensayos y libros con anterioridad, ha explicado que «el ensayo reproduce un viaje, el viaje a la locura iniciado por Antonin Artaud».

«Imposible pensar a Artaud fuera de su enfermedad: el escritor padeció a lo largo de su vida varias crisis depresivas, episodios de paranoia y delirios alucinatorios, acompañados de fuertes dolores y ofuscación, en los que llegó a padecer las más abominables técnicas de corrección clínica que conoció el siglo pasado, con descargas eléctricas, privación de libertad y suministro de fármacos de todo tipo, entre otras vejaciones médicas que despertarían la ira de sus escritos», ha relatado.

ORIGINALIDAD, ANÁLISIS Y RELACIÓN INTERDISCIPLINAR

En un comunicado, la Fundación María José Jove subraya que el jurado ha destacado su originalidad, análisis y relación interdisciplinar. También la claridad de exposición, innovación y articulación, el carácter histórico, así como la calidad literaria y su interés divulgativo.

El jurado, entre otros, ha estado conformado por expertos del ámbito de la arteterapia, así como por la presidenta de la Fundación, Felipa Jove, y la directora de la Colección de Arte Fundación María José Jove, investigadora y comisaria independiente Susana González.

últimas noticias

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...

El PSdeG reclamará en el Parlamento garantizar cita en Atención Primaria en un máximo de 48 horas

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha avanzado este martes en...

El colectivo mutualista de opción concertada de Galicia tendrá el servicio de receta electrónica a partir del 15

El colectivo mutualista de opción concertada de Galicia tendrá a su disposición el servicio...

AM2.- La elección de la directora de la CRTVG y la comparecencia de Ángeles Vázquez, en el último pleno antes del verano

La elección de la nueva directora de la CRTVG, Concepción Pombo, que podrá salir...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca el «buen momento» del sector del libro, con un índice de lectura «superior» al promedio español

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha participado este martes...

Zara inaugura en A Coruña una gran instalación cinética de la artista Es Devlin por su 50 aniversario

Zara ha inaugurado, en el marco de la celebración de su 50 aniversario, una...

La Rapa das Bestas de Sabucedo, declarada Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consello da Xunta ha aprobado este lunes el decreto que declara Bien de...