InicioCULTURAJorge Fernández Gonzalo gana el Premio de Ensayo sobre Aplicaciones Terapéuticas del...

Jorge Fernández Gonzalo gana el Premio de Ensayo sobre Aplicaciones Terapéuticas del Arte Fundación María José Jove

Publicada el


La Fundación María José Jove ha dado a conocer este miércoles que la tercera edición del Premio de Investigación y Ensayo sobre Aplicaciones Terapéuticas del Arte ha sigo otorgado al ensayo ‘La rebelión de Artaud. Arte, locura y terapia’ del madrileño Jorge Fernádez Gonzalo, doctor en Filología Hispánica.

La convocatoria del premio de la Fundación María José Jove, que está dotado con 6.000 euros y garantiza la publicación del ensayo, tiene como objetivo «fomentar el pensamiento contemporáneo y su confluencia interdisciplinar, con el fin de contribuir al estudio, divulgación y praxis del arte como herramienta terapéutica».

El trabajo del madrileño Fernández Gonzalo, doctor en Filología Hispánica por la UCM y en Filosofía por la UAM, está basado en la vida del poeta, actor, dibujante y director francés Antonin Artaud.

Fernández ha señalado que «no solo pretende dar a conocer su obra y el historial clínico del escritor, sino atender a las respuestas que una mirada terapéutica, a través del arte, pueda suscitar sobre su figura».

«VIAJE A LA LOCURA»

El galardonado, que ya ha publicado poemarios, ensayos y libros con anterioridad, ha explicado que «el ensayo reproduce un viaje, el viaje a la locura iniciado por Antonin Artaud».

«Imposible pensar a Artaud fuera de su enfermedad: el escritor padeció a lo largo de su vida varias crisis depresivas, episodios de paranoia y delirios alucinatorios, acompañados de fuertes dolores y ofuscación, en los que llegó a padecer las más abominables técnicas de corrección clínica que conoció el siglo pasado, con descargas eléctricas, privación de libertad y suministro de fármacos de todo tipo, entre otras vejaciones médicas que despertarían la ira de sus escritos», ha relatado.

ORIGINALIDAD, ANÁLISIS Y RELACIÓN INTERDISCIPLINAR

En un comunicado, la Fundación María José Jove subraya que el jurado ha destacado su originalidad, análisis y relación interdisciplinar. También la claridad de exposición, innovación y articulación, el carácter histórico, así como la calidad literaria y su interés divulgativo.

El jurado, entre otros, ha estado conformado por expertos del ámbito de la arteterapia, así como por la presidenta de la Fundación, Felipa Jove, y la directora de la Colección de Arte Fundación María José Jove, investigadora y comisaria independiente Susana González.

últimas noticias

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Vigo sigue con «vigilancia máxima» en sus montes y envía otro retén de apoyo a zonas afectadas por incendios

El Ayuntamiento de Vigo mantiene activa la "vigilancia máxima" en zonas forestales de la...

Rural.- La Diputación de Ourense insta al Gobierno a «dejarse de excusas» y aportar más medios contra los incendios

La Diputación de Ourense ha señalado que declarar el nivel 3 en los incendios...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...