InicioECONOMÍATransportistas rechazan los peajes a las autovías y advierten de que "restaría...

Transportistas rechazan los peajes a las autovías y advierten de que «restaría competitividad» a Galicia

Publicada el


Los transportistas de Tradime, en Lugo, han rechazado la posibilidad de incorporar peajes a las vías de alta capacidad y han advertido de que, si finalmente se cobra por el uso, esto restaría «competitividad a Galicia».

Unas declaraciones que se producen luego que la ministra de Transporte, Raquel Sánchez, haya reiterado, esta semana, su postura de que hay que plantearse un sistema de mantenimiento de las carreteras y, singularmente, de las vías de alta capacidad como son las autovías.

El vicepresidente de Tradime, José Fernández, ha puesto de relieve que en el sector «siempre» se opusieron «a este tipo de nuevo impuesto y sí se nos aplica como sector nos afectaría muy negativamente».

«Si lo tuviéramos que aceptar, lo que haríamos sería trasladarlo (sus costes) como ocurre con el gasoil a los cargadores», ha advertido.

Fernández ha dejado caer que «esto sería añadir un coste más a los productos que transportamos y esto originaría en Galicia que se reste competitividad». «No es una buena noticia. Buscan fórmulas para recaudar y ya están dando por hecho que la gente va a asumir su implantación», ha reconvenido.

El empresario del transporte ha puesto el acento en que, además, en Lugo «apenas» se dispone de ellas, poniendo el ejemplo de la A-6, «que ni siquiera» cuenta con «un proyecto de reconstrucción con unos plazos determinados o fijo». «Nos parecen peajes (si se implantase) por algo que no podemos utilizar», protesta.

José Fernández también se ha referido a la A-8, que son las dos autovías que atraviesan la provincia de Lugo, por los problemas en el alto del Fiouco. «Va a tener que ocurrir otro accidente para que se implante un sistema» para cruzar sin problemas por ese lugar, ha lamentado.

Finalmente, ha vuelto a insistir en que «el peaje para Galicia y para Lugo no es positivo, sobre todo, teniendo en cuenta el coste del que se habla, de diez céntimos para turismos por kilómetro de autovía y veinte céntimos para los camiones».

Una nueva polémica para el sector, el posible pago por el uso de autovías, que se suma a las críticas al desvío de Pedrafita, por la caída del puente en la A-6, que en caso de nieve se les obligaría a los camiones a que usen la Nacional 120 para esquivar Pedrafita do Cebreiro.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...