InicioHistoria y PatrimonioFerrol lanza al mar 30.000 barcos de papel biodegradable para apoyar su...

Ferrol lanza al mar 30.000 barcos de papel biodegradable para apoyar su candidatura a Patrimonio de la Humanidad

Publicada el


Hasta 30.000 barcos de papel han sido arrojados en el mediodía de este lunes a las aguas de la ría de Ferrol en un acto organizado por el Ayuntamiento de Ferrol para apoyar la candidatura de esta ciudad a Patrimonio de la Humanidad.

Los barcos, elaborados en papel biodegradable en el marco del proyecto ‘Contamos contigo’, forman parte una iniciativa puesta en marcha por la Administración local con el objetivo de promover y defender la candidatura de Ferrol ante la Unesco.

Para ello, dos buques de la Armada han trasladado a una zona próxima del Arsenal Militar tanto a invitados como a escolares para que estos arrojasen los barcos previamente elaborados gracias a la participación de diversos colectivos sociales.

«Llevamos 5.400 adhesiones y vamos a desplegar un sinfín de barcos de papel biodegradable para hacer un gesto y esperemos que la ciudadanía siga apoyando que Ferrol sea Patrimonio de la Humanidad», ha señalado el alcalde de Ferrol, Ángel Mato, en declaraciones a los medios desde la cubierta de uno de los barcos militares.

BIODEGRADABLES

Por su parte, la concejala de Patrimonio Histórico, Eva Martínez ha asegurado que «lo importante de este acto es los simbólico, que los centros escolares y personas mayores se están volcando con esta iniciativa, que lo que hace es dar a conocer esta candidatura».

La edil ha destacado «el carácter ecológico del papel empleado para realizar los barcos» que se extrae de las algas «sin ningún proceso químico» y que al volver al mar «se deshace completamente dejando la esencia de algas de la que surgió».

De este modo, Martínez ha detallado que este material «sirve de alimento para el plancton» una vez se deshace en el agua.

últimas noticias

Rural.- El Gobierno refuerza el dispositivo anti incendios en Galicia con 200 militares

El Gobierno ha decidido reforzar el dispositivo ant incendios destinando otros 200 militares que...

Rural.- En libertad la mujer de 81 años detenida por conatos de incendio en Celanova (Ourense)

La mujer de 81 años que fue detenida como supuesta autora de dos conatos...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

MÁS NOTICIAS

El BNG acusa a la Xunta de «amparar» el «nuevo expolio» de los Franco en la Casa Cornide de A Coruña

La diputada y portavoz de Cultura del BNG en el Parlamento, Mercedes Queixas, ha...

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal de Nigrán

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal...

La CRMH urge declarar Memoria Democrática el Pazo de Meirás y San Simón y el Estado afirma que se publicará en el BOE

La Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica (CRMH) ha demandado declarar Lugar de Memoria...