InicioPOLÍTICAEl PP de Pontevedra pide a Lores que "se quite la camiseta...

El PP de Pontevedra pide a Lores que «se quite la camiseta del BNG» en su reunión de este martes con Rueda

Publicada el


El portavoz del grupo municipal del Partido Popular, Rafa Domínguez, ha pedido al alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores que se «quite la camiseta del BNG y se ponga la de todos los pontevedreses» para alcanzar acuerdos positivos para la ciudad en en la reunión que mantendrá este martes 25 de octubre con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda.

Este lunes, Domínguez ha saludado que existan este tipo de encuentros «con normalidad democrática» y ha manifestado que confía en que sirva para alcanzar acuerdos «beneficiosos para todos los pontevedreses».

Sin embargo, el portavoz local del PP ha trasladado su preocupación por las declaraciones del regidor previas a la cita. «Que Lores diga que ve un boicot hacía Pontevedra en los presupuestos del Gobierno gallego no es un buen punto de partida ni la mejor actitud para ir al encuentro», ha aseverado.

En cuanto al dossier en el que el alcalde avanzó los temas a tratar con Alfonso Rueda, Rafa Domínguez se ha referido al futuro del convento de Santa Clara para criticar que el Ayuntamiento de Pontevedra pida inversiones «cuando todavía no hay ni siquiera un proyecto ni ha hablado con la Xunta de este tema», al tiempo que ha incidido en que «en breve este espacio pasará a ser de la Diputación (de Pontevedra), que será en tal caso el interlocutor válido».

El portavoz del PP también se ha pronunciado sobre la variante de Alba para recordar que «no es una prioridad para el PP de Pontevedra ni para el de Galicia» y tampoco «para los vecinos de Campañó, ni los de Alba».

Domínguez sí que considera «de absoluta prioridad para la ciudad» el saneamiento de la ría y, en este sentido, una vez encauzadas las inversiones en la depuradora y el emisario submarino, resta el dragado de la zona, para lo que exige también al Gobierno gallego «un cronograma claro, razonable y serio».

También ofrece su apoyo a otro proyectos que considera «muy positivos» y «prioritarios» como es el destape del río Gafos y la restauración del Pazo de Lourizán. «La Xunta nos ha presentado un presupuesto inicial. Así que yo les pido que sean ambiciosos con la reforma», ha aseverado.

Por último, Rafa Domínguez ha citado varias otras actuaciones como la estación intermodal, el edificio judicial de A Parda, el edificio administrativo de Benito Corbal o el Gran Montecelo que pone como ejemplo del entendimiento entre el ayutnamiento y la Xunta. «Es el ejemplo que debemos seguir», ha concluido.

últimas noticias

Los alimentos sin gluten son de media un 153% más caros que el resto, según Facua

La organización de consumidores Facua ha informado de que los alimentos sin gluten son...

La Audiencia suspende el juicio contra un acusado de falsificar un parte de accidente al ser competencia de un Penal

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha...

El Consello da Cultura Galega y la USC promueven recursos didácticos en gallego con la iniciativa ‘Proxector’

El Consello da Cultura Galega y la Universidade de Santiago de Compostela han publicado...

Biólogos de Galicia denuncian «discriminación» en la oferta de plazas de destino y avanzan un posible recurso

El Colegio Oficial de Biólogos de Galicia ha denunciado "discriminación" del colectivo en la...

MÁS NOTICIAS

El Congreso vota este martes la ley de Bildu para prohibir la publicidad de pisos turísticos ilegales

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes una proposición de ley de...

Carmen Calvo advierte del «nuevo rostro» del fascismo y pide memoria democrática: «Esto ha ocurrido antes»

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha advertido este lunes de un...

Consello.- La Xunta adjudicó el 86% de los fondos europeos recibidos y reprocha al Gobierno su gestión de los PERTES

El Consello de la Xunta ha analizado este lunes el informe de ejecución del...