InicioECONOMÍALa Xunta insiste en que "no vería mal" una candidatura conjunta a...

La Xunta insiste en que «no vería mal» una candidatura conjunta a la Agencia de Inteligencia Artificial

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido en que el Gobierno gallego «no vería mal» e incluso es «deseable» una propuesta conjunta gallega para la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia), aunque ha reconocido que «depende de las distintas candidaturas».

En declaraciones a los medios tras reunirse con el alcalde de Santiago de Compostela, Xosé Sánchez Bugallo, Rueda ha vuelto a evitar posicionarse a favor de una de las propuestas, entre las que se encuentran, además de la capital gallega, A Coruña y Ourense.

Así, ha reiterado que quien tiene que decidir la ubicación de la Agencia «no es la Xunta», sino que el Ministerio correspondiente «examinará las distintas solicitudes y decidirá».

En todo caso, ha señalado que si finalmente hubiese una sola candidatura, la apoyaría, pero si hubiese más de una, la Xunta «tendrá que priorizar».

De este modo, si no hay consenso, ha asegurado que el Gobierno gallego cumplirá con su «obligación» de «priorizar». Lo hará, ha continuado, a través del Nodo y según las bases de la convocatoria estatal que determinen más opciones de imponerse a las propuestas de otras comunidades. «Este es el procedimiento», ha remarcado.

Asimismo, ha asegurado que la Xunta «intentará que los beneficios de la llegada a Galicia» de este centro «lleguen a todos los candidatos con independencia de donde estuviera».

Por su parte, el alcalde compostelano, Xosé Sánchez Bugallo, ha recordado que «si se comparte y se unen esfuerzos», la candidatura será «más fuerte» y estará «en mejor posición de ganar esa competición a nivel estatal».

En esta misma línea, Bugallo ha insistido en que la oferta de la capital gallega «sigue siendo abierta a A Coruña» y ha argumentado que, aunque la sede «formalmente tiene que estar en un sitio», se contemplan «dos tipos de servicio», la parte administrativa y los servicios de laboratorio.

Por eso, el regidor compostelano ha defendido que «nada exige que estén en el mismo edificio y en ningún punto dice que no puedan estar en un municipio diferente».

últimas noticias

Debate sobre la «opaca» Recursos de Galicia: la Xunta se escuda en que es privada y la oposición ve falta de control

La oposición ha llevado al Parlamento gallego la "opaca" entidad público-privada Recursos de Galicia,...

Digital.- Las siete empresas de la alianza tecnológica facturaron 125,7 millones en 2024, un 73% fuera de Galicia

Las siete empresas que componen la Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia (Atiga) lograron durante...

Detenido un empleado de Alcoa por el hurto de 345 kilos de aluminio en la planta de San Cibrao

La Guardia Civil de Xove (Lugo) ha detenido a un vecino de esta localidad,...

Detenido un hombre en Lugo por seis delitos de estafa en la contratación del seguro obligatorio de vehículos

La Guardia Civil detuvo a un vecino de Lugo, de 49 años, que actuaba...

MÁS NOTICIAS

Debate sobre la «opaca» Recursos de Galicia: la Xunta se escuda en que es privada y la oposición ve falta de control

La oposición ha llevado al Parlamento gallego la "opaca" entidad público-privada Recursos de Galicia,...

Digital.- Las siete empresas de la alianza tecnológica facturaron 125,7 millones en 2024, un 73% fuera de Galicia

Las siete empresas que componen la Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia (Atiga) lograron durante...

El conselleiro de Facenda pide en Bruselas «un modelo de gestión compartida» de los fondos europeos

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha pedido en Bruselas "un...