InicioECONOMÍACC.OO. alerta de que solo un 15% de los gallegos en riesgo...

CC.OO. alerta de que solo un 15% de los gallegos en riesgo de pobreza cobra una prestación y pide medidas de protección

Publicada el


Comisione Obreras (CC.OO.) ha alertado este lunes de que solo un 15% de los gallegos en riesgo de pobreza cobra una prestación, por lo que ha pedido medidas de protección para más de medio millón de personas que vive en una situación «dramática».

En un comunicado, el sindicado ha exigido modificar la Renta de Inclusión Social de Galicia (Risga) para hacerla compatible con el ingreso mínimo vital y así cubrir las necesidades de la población.

Según sus cifras, 544.520 gallegos vive por debajo del límite de la pobreza, es decir, con menos de 9.535 euros al año por persona, lo que supone un 20,2% de la población total de la Comunidad.

«Según los indicadores, la realidad es que son muchas, demasiadas, las personas que viven una situación dramática», ha lamentado la secretaria de Emprego y Política Social de CC.OO., Maica Bouza, quien ha recordado que el indicador AROPE cifra en 679.302 los gallegos en riesgo de pobreza y exclusión social.

«Midamos como midamos, los niveles de pobreza alcanzan cuotas inaceptables», ha criticado Bouza, por lo que ha calificado de «imprescindible» aprovechar las etapas de crecimiento económico para desarrollar políticas que combatan la pobreza laboral, la precariedad y la desigualdad.

En este «grave contexto», para el sindicato las redes de protección social deben desempeñar un papel «determinante», por lo que el sistema público de pensiones y de protección por desempleo y las rentas de inserción «deberían cubrir las necesidades básicas de las personas».

CC.OO. ha explicado que los últimos datos recogen que en diciembre de 2021 el número de personas perceptoras de la Risga era de 7.211, frente a las 3.032 personas perceptoras de las ayudas de inclusión social, cobrando unos 435 euros. Además, 20.259 gallegos cobran los 492 euros del ingreso mínimo vital.

De esta manera, en total casi 30.500 gallegos reciben rentas de integración «y se podría estimar que unas 80.000 personas se benefician de ellas», es decir, solo el 15 de cada 100 personas en riesgo de pobreza en Galicia, lamenta el sindicato.

últimas noticias

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia...

El comité de Navantia Ferrol denuncia el bloqueo del convenio y acusa a la dirección de querer «ahorrar costes»

La mayoría del comité de empresa de Navantia Ferrol ha emitido un comunicado expresando...

La Comisión Europea otorga al proyecto de Altri un sello de calidad que facilita el acceso a financiación de la UE

La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) ha otorgado al...