InicioSOCIEDADLa Xunta defiende el papel de las mujeres rurales en las políticas...

La Xunta defiende el papel de las mujeres rurales en las políticas de igualdad

Publicada el


La secretaria xeral de Igualdade, Susana López Abella, ha participado este viernes en el acto conmemorativo del Día Internacional de la Mujer Rural organizado por Mulleres de Seu, donde ha destacado que la Xunta pone «en el centro de las políticas de igualdad» a las mujeres rurales.

Abella ha moderado la mesa redonda ‘Mulleres rurais, raíces e futuro da nosa terra’, donde también ha recordado que tanto el recientemente aprobado VIII Plan Estratéxico de Igualdade de Oportunidades entre Mulleres e Homes 2022-2027 como la nueva Lei de Igualdade en la que trabaja el Gobierno gallego «pondrán en valor las necesidades de lamujer rural y su contribución al crecimiento de Galicia».

A este respecto, Abella ha incidido en que el Plan Estratéxico incluye un apartado específico para mujeres rurales «por el peso e importancia que tiene el rural en una comunidad como la gallega, en la que el lugar de residencia no puede constituir, en ningún caso, un factor más de discriminación y desigualdad de las mujeres».

«En el ámbito laboral, trabajamos para la aprobación de un Estatuto de las Mujeres Rurales y hombres de Galicia» –ahora en tramitación–, ha anunciado, defendiendo además que la mujer rural ocupa «un lugar relevante en la hoja de ruta del Gobierno gallego, que redobla los esfuerzos para eliminar los obstáculos a los que se enfrentan y mejorar el acceso a los recursos para garantizar su autonomía y participación social».

POLOS DE EMPRENDEMENTO E APOIO AO EMPREGO

En esta línea, asegura que la Xunta «seguirá apostando por la creación de empleo y emprendimiento femenino en estos entornos; una tarea a la que contribuirá la Rede de Polos de Emprendemento e Apoio ao Emprego» con tres centros ya en funcionamiento en el área de Ourense Centro y Sur (Verín), Pontevedra Norte y Rías Baixas (Silleda) y Costa da Morte (Coristanco).

A través de estos polos, ha recordado la secretaria xeral, se busca «identificar nuevas actividades económicas con potencial en el territorio, que den respuesta a necesidades y oportunidades emergentes».

Se presta orientación a las mujeres emprendedoras en torno a modelos de negocio con diferencial innovador, al tiempo que se facilita la transferencia bidireccional de tecnología y conocimiento a través de la colaboración público-privada.

«Es necesario seguir incidiendo en la participación de las mujeres en órganos directivos y espacios de decisión de las organizaciones agrarias y pesqueras (cofradías, juntas de cooperativas, comunidades vecinales, órganos reguladores de denominación de origen) y desarrollar acciones de comunicación y sensibilización, que destaquen su contribución a la transformación del medio rural, a la innovación y a la fijación de población, desde un enfoque que desmonte estereotipos sexistas», ha declarado.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...