InicioECONOMÍAEl BNG urge a la Xunta medidas por la subida de precios...

El BNG urge a la Xunta medidas por la subida de precios y tilda de «parche» el complemento a las pensiones más bajas

Publicada el


El diputado del BNG en el Parlamento gallego Daniel Pérez ha apelado, en la Comisión de Economía, Facenda e Orzamentos del Parlamento gallego, a la urgencia de la adopción de medidas por la inflación en Galicia y la «crisis de precios», tras calificar de «inoperante» la gestión del Gobierno gallego para dar respuesta a esta situación.

Lo ha hecho en una pregunta relativa a los datos del IPC en agosto, a la que ha respondido el director xeral del Instituto Galego de Estatística (IGE), José Antonio Campo, quien, frente a estas críticas, ha defendido las medidas de la Xunta y ha rechazado la aplicación de estímulos fiscales «generalizados».

Además, ha abogado por un «pacto de rentas», que el diputado del BNG ha rechazado por entender que con ello «las clases trabajadoras volverían a pandar».

En la misma línea, se ha pronunciado sobre el anuncio de que la Xunta mantendrá el complemento a las pensiones más bajas. La medida la ha calificado de «parche» al entender que se trata de una subida «irrisoria» frente a la propuesta nacionalista de un incremento de «cien euros al mes».

Por su parte, el director xeral del IGE ha negado que por parte del Gobierno gallego no se estén adoptando medidas y ha aludido, entre otras cuestiones, al «plan de choque contra la inflación», además de a las demandas planteadas al Gobierno central o las actuaciones por parte de la Comisión Europea.

FONDO INTERTERRITORIAL

La «falta de ejecución en su totalidad» de los fondos de compensación interterritorial de 2020 fue otra de las cuestiones que centró el debate por la pregunta planteada, a este respecto, por la diputada socialista Begoña Rodríguez.

La parlamentaria ha reprochado al PP que busque la confrontación con el Gobierno central en esta mateira, pero, sin embargo, ejecutase «cero euros» en el citado ejercicio de un fondo con 42,5 millones para Galicia cuando otras autonomías lo hicieron en su totalidad o en un «89%», según los datos que aportó.

El director xeral de Política de Cohesión e Fondos Europeos, Ángel Luis Tarrío, admitió que «no se ejecutó en 2020», pero precisó que fue debido a que se convirtió en «un recurso más del fondo de inversiones sanitarias», ha expuesto en relación a las infraestructuras sanitarias.

«La Xunta prefiere el pico más que la pala», le ha replicado la diputada socialista, que denunció «falta de eficiencia y eficacia» en la ejecución presupuestaria.

CAPTACIÓN DE AYUDA EUROPEA

Al inicio de la citada Comisión el parlamentario del BNG demandó explicaciones sobre la actividad de la Sociedade para o Desenvolvemento de Proxectos Estratéxicos — creada por la Xunta y con participación de Abanca, Reganosa y Sogama– para proyectos que optan a fondos europeos.

En su intervención, el diputado Ramón Fernández denunció falta de «transparencia» sobre la actuación de la misma. «Cuente algo que no esté en una nota de prensa o en el registro mercantil», le ha requerido al director xeral del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), Fernando Guldrís.

Este, en su respuesta, ha insistido en que, con ella, se busca «detectar oportunidades de inversión». Asimismo, ha cuestionado la gestión del Gobierno en relación a los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (Pertes), que ha calificado de «lenta».

últimas noticias

La circulación en la A-52 y la N-525 recupera la normalidad mientras sigue interrumpido el tráfico ferroviario

La circulación en la A-52 se ha restablecido tras haber permanecido cortada al tráfico,...

Rural.- Desconfinados vecinos de Cualedro y Oímbra, con 122 todavía en sus casas en Monterrei (Ourense)

El número de vecinos y vecinas de localidades ourensanas en sus viviendas por los...

Rural.- Tres personas detenidas y 22 investigadas por incendios forestales en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha hecho un llamamiento a la...

Rural.- La Xunta avisa de que los múltiples focos complican apagar y pide comprensión: «Este no es un incendio más»

El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, ha advertido de las dificultades...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...