InicioECONOMÍAEmpresarios de Pontevedra ven "deprimente" para la provincia el proyecto de presupuestos...

Empresarios de Pontevedra ven «deprimente» para la provincia el proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno

Publicada el


La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP) ha calificado de «deprimente» para la provincia el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 presentado por el Gobierno en el Congreso para su tramitación.

En un comunicado, empresarios pontevedreses han lamentado que «un año más» la provincia es tratada «desde una perspectiva marginal, periférica e incomunicada» al no acometerse los posibles ejes de expansión y desarrollo que reclaman.

«Una muestra de este abandono y de la incoherencia que se demuestra al elaborar estos PGE 2023 es que Pontevedra solo alcanza el 19,6% de la inversión de Galicia, siendo la provincia gallega que menos partida presupuestaria recibe, mientras otras triplican esta cifra ridícula», han criticado.

Para la CEP, al Gobierno central «debería darle vergüenza» tratar de esta manera a la provincia, por su potencial económico, por su tejido empresarial y por sus ciudadanos, que «no merecen este trato».

«Si tuviesen en cuenta la inversión per cápita, se darían cuenta de la desproporcionalidad y del desprecio con el que nos obsequian», ha alegado el presidente de los empresarios pontevedreses, Jorge Cebreiros.

Un ejemplo de esta «situación surrealista» es la conexión ferroviaria del AVE con Madrid, que desde Vigo a Ourense circula a 60 kilómetros por hora y a partir de la capital de As Burgas supera los 300 Km/h.

«Ya no es una novedad que, de nuevo, en este borrador de presupuestos para el próximo ejercicio, se contemplen nada más y nada menos que por tercera vez 500.000 euros para realizar un estudio de viabilidad que dé finalmente luz verde a la ejecución de la línea de AVE por Cerdedo. Esta partida presupuestaria es ya un clásico, pero Valle Inclán diría que es todo un esperpento sin sentido», ha añadido la CEP.

«En Pontevedra ya nos lo tomamos como una tomadura de pelo. No es de recibo ni comprensible ni justificable que se sigan presupuestando estudios del trazado después de 20 años», ha subrayado Cebreiros, quien también se ha referido a la Salida Sur ferroviaria de Vigo, que carece de partida presupuestaria para 2023 pese a ser «fundamental» para el desarrollo económico de la zona.

«La provincia de Pontevedra está sufriendo un acoso y derribo por parte de las autoridades centrales, lo cual contribuye a una pérdida constante de peso económico a pesar de la valentía y el esfuerzo de sus empresarios por continuar manteniendo sus posiciones y su prestigio en los mercados nacionales e internacionales», ha destacado el presidente de la CEP.

últimas noticias

Detenido en un bus el autor de un robo con fuerza en Ourense, tras ser reconocido por la víctima

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Ourense han detenido a un...

Detenido en Sanxenxo un joven con antecedentes tras entrar en la propiedad de un vecino y amenazarlo con una navaja

Agentes de la Policía Local de Sanxenxo han detenido este lunes a un vecino...

Rego advierte a CCAA del PP que su rechazo al reparto de menores no implica que «no se vaya aplicar»:»Se está aplicando»

La Ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha advertido a las comunidades autónomas...

Arden tres vehículos en un garaje de una vivienda unifamiliar de Ourense, aunque nadie resulta herido

Un incendio registrado en un garaje de una vivienda unifamiliar de Ourense se ha...

MÁS NOTICIAS

El Ministerio de Industria adjudica casi un millón de euros a un proyecto en Pontevedra en el marco del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado de manera provisional casi un millón...

Adolfo Domínguez recibe el reconocimiento B Corp

Adolfo Domínguez ha logrado la certificación B Corp, convirtiéndose en la primera gran empresa...

Consello.- La Xunta destina 12,5 millones a ayudas para fomentar las exportaciones de las empresas gallegas

La Xunta destinará un total de 12,5 millones a promocionar las empresas gallegas con...