InicioActualidadTomiño, Vilagarcía y A Coruña, premiadas por sus políticas de movilidad y...

Tomiño, Vilagarcía y A Coruña, premiadas por sus políticas de movilidad y espacio público

Publicada el


La localidad andaluza de Estepona y las gallegas de Tomiño, Vilagarcía y A Coruña han sido premiadas en Palma por sus políticas de movilidad y de regeneración del espacio pública en el marco del congreso anual de la red ‘Ciudades que caminan’.

Durante dos días urbanistas, arquitectos, expertos y responsables de municipales de más de 30 ciudades de todo España y Portugal han participado en el encuentro y han conocido, además, algunas de las actuaciones que se están ejecutando en Palma para promover la movilidad a pie, ha explicado el Ayuntamiento de Palma en una nota de prensa.

El congreso anual ha concluido este vierne en la sede del Colegio de Arquitectos con la entrega de los premios. En concreto, Estepona (Málaga) ha recibido el premio de honor ‘ciudad amiga’, que se entrega a cualquier municipio aunque no forme parte de la red, por haber eliminado el tráfico motorizado en el segmento central del litoral.

Por su parte, las gallegas Tomiño, Vilagarcía y A Coruña han recibido el premio ‘Ciudades que Caminan’ por sus políticas de regeneración del espacio público.

Estas tres ciudades han sido escogidas por un jurado integrado por el urbanista Paula Teles, el arquitecto Mateus Porto y la planificadora urbana Paula García.

En este sentido, se ha puntuado con la máxima puntuación, 100 puntos, a Vilagarcía; A Coruña ha recibido 90 puntos y Tomiño, 86.

Los criterios de valoración de las candidaturas están relacionados con las actuaciones realizadas, la adecuación a los principios de la red ‘Ciudades que Caminan’ y la perspectiva de un programa global por el municipio.

Además de los premios a las cuatro ciudades, la red ha entregado un reconocimiento al ingeniero de Caminos Miquel Femenia, jefe de departamento del Área de Movilidad del Ayuntamiento de Palma durante 39 años y que se jubiló en 2020.

El regidor de Movilidad Sostenible, Francesc Dalmau, y el presidente de la red, Miguel Anxo, le han entregado una placa distintiva.

Dalmau ha recordado que Femenia lideró con su equipo una transición de la movilidad de Palma con la aparición de nuevas fórmulas de movilidad que «forzó» un cambio de tendencia

«No hay ningún ejemplo de todas las calles que Miquel Femenia hizo peatonales que no haya sido un éxito para la ciudadanía», ha explicado Dalmau.

El alcalde de Palma, José Hila, ha inaugurado el congreso y señalado la apuesta de la ciudad por potenciar la movilidad a pie. En este sentido, ha reivindicado que el plan de Movilidad Sostenible indica que el 10 por ciento de los viajes que los residentes hacen en coche serían 10 minutos andando.

Así, ha reivindicado la aprobación de un plan que incide en la necesidad de que todos tengan a cinco minutos a pie un espacio en buenas condiciones que conecte con el resto de la ciudad y ha puesto el ejemplo de la calle Nuredduna.

últimas noticias

Rural.- Aagesen dice que «el Gobierno estará ahí si las CC.AA. entienden que es necesario el nivel 3» por los incendios

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara...

Rural.- (AM) De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...

Rural.- Alivio térmico en Ourense, pero pocas expectativas de lluvias que faciliten la extinción de incendios

Ourense experimentará, previsiblemente, un alivio térmico a partir de este martes 18, tras un...

Casi 6 kilos de cocaína intervenidos y 7 detenidos en un operativo contra el tráfico de drogas en Carballo

Casi 6 kilos de cocaína intervenida, unos 7.000 euros, siete detenidos y cuatro registros...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...

Rural.- Alivio térmico en Ourense, pero pocas expectativas de lluvias que faciliten la extinción de incendios

Ourense experimentará, previsiblemente, un alivio térmico a partir de este martes 18, tras un...

La Xunta da por terminada la alerta por ola de calor ante el descenso de las temperaturas

La Xunta de Galicia, a través del Comité de Plan de Calor y en...