InicioSOCIEDADGalicia tendrá 225 Polos Creativos en centros educativos de 111 ayuntamientos para...

Galicia tendrá 225 Polos Creativos en centros educativos de 111 ayuntamientos para apostar por las tecnologías

Publicada el


La Consellería de Educación pondrá en marcha un total de 225 Polos Creativos, la iniciativa con la que la Administración autonómica pretende fomentar la formación STEM y en nuevas tecnologías de cara a lograr que Galicia «sea un referente» en este ámbito.

Así lo ha manifestado el secretario xeral técnico de la Consellería de Educación, Manuel Vila López, durante su intervención en la Cámara autonómica para responder a una pregunta formulada por el diputado del PPdeG Ovidio Rodeiro en la Comisión 4ª, celebrada este viernes.

Vila López ha desgranado las tres principales acciones que lleva a cabo la Xunta en el desarrollo de la ‘Estratexia de educación dixital 2030’: el Centro de Innovación Educativa Digital, el plan de infraestructuras pedagógicas de Galicia y la puesta en marcha de los citados Polos Creativos.

Esta iniciativa busca crear espacios en los centros educativos donde llevar a cabo actividades vinculadas a los últimos avances tecnológicos y la inteligencia artificial, todo con la vista puesta en reforzar las capacidades STEM –ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés– entre el alumnado gallego.

De este modo, un total de 225 centros educativos ubicados en 111 ayuntamientos pondrán en marcha una de estas unidades, cuya entrada en funcionamiento supondrá una inversión de 8 millones de euros de fondos propios de la Xunta.

De ellos, 135 se articularán en centros de primaria y los 90 restantes, en institutos de secundaria. Vigo es la localidad que tendrá un mayor número de estos polos con un total de 20, seguida por Pontevedra con 10.

El secretario xeral técnico ha puesto el foco en que esta iniciativa llegará a centros de «todo» tipo, desde colegios rurales con pocos alumnos, como el CEIP Ramón Cabanillas de Dozón (Pontevedra), a otros de mayor tamaño, como el CEIP de Teis, en Vigo, que cuenta con 1.200 alumnos.

En total, los Polos Creativos contarán con la participación de 66.000 alumnos, el 30% del conjunto gallego, y 4.000 profesores, según los datos expuestos por López Vila.

últimas noticias

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio en una nave de colchones en Palas de Rei (Lugo)

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio iniciado en el...

Más de 1.300 gallegos ya se acogieron al programa de renovación urgente de recetas de medicamentos no demorables

Un total de 1.336 gallegos se acogieron hasta el momento al nuevo programa de...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

El PP exige en el Senado la instalación «inmediata y urgente» de un láser antiniebla en el alto de O Fiouco (Lugo)

Los senadores del PP de Lugo han presentado una moción de urgencia en la...

MÁS NOTICIAS

Más de 1.300 gallegos ya se acogieron al programa de renovación urgente de recetas de medicamentos no demorables

Un total de 1.336 gallegos se acogieron hasta el momento al nuevo programa de...

Formoso destaca en el Congreso Internacional ‘Mundos Digitales’ el «apoyo constante» de la Diputación con la innovación

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha visitado este...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...