InicioPOLÍTICALa Xunta defiende la campaña juvenil 'O verán que queres contar', "la...

La Xunta defiende la campaña juvenil ‘O verán que queres contar’, «la mejor de la historia»

Publicada el


La directora xeral de Xuventude, Participación e Voluntariado, Cristina Pichel, ha defendido la campaña juvenil ‘O Verán que queres contar’, «la mejor de la historia» por, entre otros motivos, la inversión realizada, 4,4 millones de euros, «lo que supone un incremento del 20% respecto a 2021 y la mayor desde 2009».

Pichel ha comparecido a petición propia ante la Comisión 5ª de Sanidade, Política Social e Emprego del Parlamento para hacer balance de la campaña estival de 2022. Según ha explicado, las actividades realizadas como campamentos o campos de voluntariado representan un espacio de aprendizaje y un motor de empleo, además de favorecer la concienciación.

Para estas iniciativas este año se habilitaron 10.800 plazas, mil más que en 2019, «que es la comparación más apropiada por ser prepandemia». Además, su ocupación general global rozó el 90%, «lo que demuestra el interés de las familias».

Son además, ha relatado Pichel, iniciativas «plenamente inclusivas», ya que existen plazas reservadas en las convocatorias para personas con discapacidad, además de los campamentos específicos para este grupo.

«Un total de 232 personas, sin contar los campamentos específicos, han participado en igualdad de condiciones, lo que supone un 60% más que en 2021», ha detallado.

Ha señalado también que se han incluido tres campamentos nuevos: de diseño, de aprendizaje musical y otro astronómico. También ha reivindicado la importancia de los minicampamentos, con una duración de cinco días, y que abordan temas que van desde náutica, medioambiente, cultura y el audiovisual.

CAMPOS DE VOLUNTARIADO

En su exposición han tenido especial relevancia los campos de voluntariado, «donde Galicia es referente». Así, ha remarcado que la puesta en marcha de estas iniciativas, con una ocupación en torno al 70%, ha generado 1.390 empleos, un 15% más que en el verano anterior.

A este respecto, el BNG ha querido saber el peso real del tejido asociativo juvenil gallego en la elaboración y organización de estas actividades –que para ellos está «desapareciendo»–, así como la participación real de los que se consideran adolescentes, ya que creen los nacionalistas que quizás estos programas estén más orientados a jóvnenes de menor edad por lo abordado en cuanto a conciliación.

La responsable de Xuventude ha reconocido que «una buena parte» sí está relacionada con la conciliación, pero ha puesto en valor la alta demanda de los campos de voluntariado, para jóvenes de entre 18 y 30 años, en los que además de con el tejido asociativo, se intenta contar con el tejido local –como el medioambiental o el de atención a la discapacidad–. «Precisamente porque queremos que tenga un retorno en el entorno, se garantiza el contacto directo con las asociaciones», ha esgrimido.

Por su parte, los nacionalistas han insistido en la importancia de incluir a los jóvenes en la elaboración de las iniciativas si se quiere alcanzar «una participación masiva». «Debe crearse un sentimiento de pertenencia; tienen que sentirse promotores de esas ideas, tiene que salir de ellos», ha remarcado.

Sobre esto, Pichel ha comentado que se ha implicado a las asociaciones en la elaboración del Plan Horizonte 2027. Se han llevado a cabo durante el verano actividades participativas que permitieron obtener información, «ahora en estudio», para articular sus propuestas. «Y si no puede esta dirección, que puedan ejecutarlas los departamentos correspondientes», ha matizado.

Ha apuntado también que hay 564 asociaciones juveniles registradas, siendo lo positivo que estas crecen «año a año», con ocho más registradas en 2022 y 19 más en 2021.

Con todo, Pichel ha convenido que deben «seguir trabajando para seguir mejorando» y así, no sólo mejorar la experiencia de los jóvenes, sino también diversificar más allá de la época estival, para lo que se ponen en marcha campañas como ‘Primavera Xove’ u ‘Outono Xove’ –cuya programación presentarán en breve–.

EL PSDEG DEMANDA MÁS POLÍTICAS

Los socialistas han aprovechado su intervención para solicitar más políticas de empleo «en un contexto de desigualdad» que fomenten la independencia de los jóvenes, «que van a menos en Galicia».

Pichel ha recordado al PSdeG que no solo la dirección xeral de Xuventude lleva a cabo políticas para los jóvenes, ya que también lo hacen departamentos como Vivienda, Educación o Empleo, y ha recordado algunas como el bono alquiler o el programa ‘Emprega Xuventude’.

Con todo, ha remarcado que ellos se ciñen a la educación ‘no formal’, reivindicando iniciativas como ‘Xuventude Mentoring’, que permite a jóvenes que acaban de terminar sus estudios de grado o FP entrar al mercado laboral.

últimas noticias

Más de un millar de aspirantes a Policía Local realizarán los primeros ejercicios el 27 de septiembre en Silleda

Las más de 1.000 personas aspirantes en el proceso selectivo para Policía Local realizarán...

Queda en libertad el hombre detenido por tres conatos de incendio en Carballeda de Avia durante la ola de fuegos

El hombre de 30 años detenido como presunto autor de un delito continuado de...

OCU advierte de que seis modelos de Renault y uno de Dacia tienen problemas con el freno de mano

Renault ha informado al sistema de alerta rápida de productos peligrosos no alimentarios de...

Investigan un atraco a punta de pistola en una gasolinera en Vilagarcía (Pontevedra)

La Policía Nacional investiga un atraco ocurrido en la mañana de este viernes en...

MÁS NOTICIAS

La Fegamp convoca este viernes minutos de silencio en consistorios y diputaciones en solidaridad con el pueblo palestino

La Comisión Ejecutiva de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha aprobado...

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...