InicioECONOMÍALa CIG pide al Ministerio que aclare qué capacidad de evacuación tendrá...

La CIG pide al Ministerio que aclare qué capacidad de evacuación tendrá As Pontes para el concurso de transición justa

Publicada el


La Confederación Intersindical Galega (CIG) ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológico, a la Xunta de Galicia y al Ayuntamiento de As Pontes de García Rodríguez que aclaren qué capacidad de evacuación tendrá asignada la central eléctrica de dicho municipio en el concurso de transición justa.

En un comunicado, la organización sindical ha vuelto a reclamar la convocatoria pública para la liberación «urgente» de los 700 megavatios (MW) de evacuación que Endesa tiene asignados para los grupos 3 y 4 de la central térmica, cuyo cierre ya fue autorizado. Así, ha pedido la convocatoria de concurso de transición justa de esos MW, «pues es ahí donde realmente la comarca se juega sus posibilidades de reindustrialización».

La CIG ha hecho estas peticiones ante la modificación que Red Eléctrica de España (REE), empresa pública de transporte de electricidad, ha hecho de los criterios técnicos para calcular la capacidad de evacuación, contemplando tres escenarios diferentes.

En ese nuevo sistema de cálculo, a la central de As Pontes le corresponderían 0MW de evacuación, es decir, no tendría concurso de transición justa, según critica la CIG, perdiendo así la posibilidad de recibir propuestas industriales y sociales ligadas a la capacidad de evacuación.

Aun así, Endesa tiene preasignados, antes de los cambios de criterio de REE, unos 640 MW, que sí se podrían adjudicar, «siempre y cuando la Xunta considere los proyectos como estratégicos».

«De confirmarse estas premisas, As Pontes estaría perdiendo su único atractivo para la reindustrialización de la comarca, puesto que el Ayuntamiento carece de suelo industrial y quedaría solo con la alternativa de Endesa, sin ninguna otra competidora y sin que, además, todos los proyectos hasta ahora anunciados tuvieses capacidad de evacuación suficiente», ha lamentado la CIG.

El sindicato ha recordado que según estaba previsto, cuando una central eléctrica tiene autorización de cierre, sus MW de evacuación que estaban a su disposición, y que son propiedad de REE, tenían la obligación de salir a un concurso público. En este proceso se presentarían las diferentes ofertas con proyectos industriales y propuestas sociales.

«La capacidad de evacuación de MW es determinante para poder acometer nuevos proyectos energéticos y en el caso de As Pontes esta capacidad debería ser, al cierre completo de la térmica, de 1.400 MW», ha reivindicado la CIG.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...