InicioECONOMÍALa CIG pide al Ministerio que aclare qué capacidad de evacuación tendrá...

La CIG pide al Ministerio que aclare qué capacidad de evacuación tendrá As Pontes para el concurso de transición justa

Publicada el


La Confederación Intersindical Galega (CIG) ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológico, a la Xunta de Galicia y al Ayuntamiento de As Pontes de García Rodríguez que aclaren qué capacidad de evacuación tendrá asignada la central eléctrica de dicho municipio en el concurso de transición justa.

En un comunicado, la organización sindical ha vuelto a reclamar la convocatoria pública para la liberación «urgente» de los 700 megavatios (MW) de evacuación que Endesa tiene asignados para los grupos 3 y 4 de la central térmica, cuyo cierre ya fue autorizado. Así, ha pedido la convocatoria de concurso de transición justa de esos MW, «pues es ahí donde realmente la comarca se juega sus posibilidades de reindustrialización».

La CIG ha hecho estas peticiones ante la modificación que Red Eléctrica de España (REE), empresa pública de transporte de electricidad, ha hecho de los criterios técnicos para calcular la capacidad de evacuación, contemplando tres escenarios diferentes.

En ese nuevo sistema de cálculo, a la central de As Pontes le corresponderían 0MW de evacuación, es decir, no tendría concurso de transición justa, según critica la CIG, perdiendo así la posibilidad de recibir propuestas industriales y sociales ligadas a la capacidad de evacuación.

Aun así, Endesa tiene preasignados, antes de los cambios de criterio de REE, unos 640 MW, que sí se podrían adjudicar, «siempre y cuando la Xunta considere los proyectos como estratégicos».

«De confirmarse estas premisas, As Pontes estaría perdiendo su único atractivo para la reindustrialización de la comarca, puesto que el Ayuntamiento carece de suelo industrial y quedaría solo con la alternativa de Endesa, sin ninguna otra competidora y sin que, además, todos los proyectos hasta ahora anunciados tuvieses capacidad de evacuación suficiente», ha lamentado la CIG.

El sindicato ha recordado que según estaba previsto, cuando una central eléctrica tiene autorización de cierre, sus MW de evacuación que estaban a su disposición, y que son propiedad de REE, tenían la obligación de salir a un concurso público. En este proceso se presentarían las diferentes ofertas con proyectos industriales y propuestas sociales.

«La capacidad de evacuación de MW es determinante para poder acometer nuevos proyectos energéticos y en el caso de As Pontes esta capacidad debería ser, al cierre completo de la térmica, de 1.400 MW», ha reivindicado la CIG.

últimas noticias

Rural.- Galicia cancela desde el lunes ferias, concursos y certámenes de ganado ante la dermatosis nodular contagiosa

La Consellería do Medio Rural ha anunciado que a partir del lunes se cancelan...

Eurodiputados del PPdeG insisten a la Comisión en que sea «más activa» sobre los bidones radioactivos y los monitoree

Los eurodiputados del PPdeG, Francisco Millán Mon y Adrián Vázquez Lázara, han presentado una...

Besteiro acusa a Rueda de «castigar» a Lugo con las cuentas de 2026 y de no saldar «deudas históricas»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha acusado al presidente de...

Decenas de trabajadores de servicios sociales y educativos reclaman en Santiago un convenio gallego y mejoras laborales

Decenas de trabajadores de los sectores de protección y reforma de menores, atención a...

MÁS NOTICIAS

Los sindicatos de Navantia instan a la dirección a que se firme el nuevo convenio para su aplicación inmediata

Los sindicatos de Navantia han instado a la dirección a que se firme ya...

La oposición reprocha falta de estrategia industrial a la Xunta y la conselleira defiende: «Está definida y encaminada»

La oposición ha acusado a la Xunta de carecer de estrategia industrial, mientras que...

El Gobierno lanza una campaña del teléfono del Incibe, el 017, para consultas sobre ciberseguridad

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha presentado la...