InicioECONOMÍALa CIG pide al Ministerio que aclare qué capacidad de evacuación tendrá...

La CIG pide al Ministerio que aclare qué capacidad de evacuación tendrá As Pontes para el concurso de transición justa

Publicada el


La Confederación Intersindical Galega (CIG) ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológico, a la Xunta de Galicia y al Ayuntamiento de As Pontes de García Rodríguez que aclaren qué capacidad de evacuación tendrá asignada la central eléctrica de dicho municipio en el concurso de transición justa.

En un comunicado, la organización sindical ha vuelto a reclamar la convocatoria pública para la liberación «urgente» de los 700 megavatios (MW) de evacuación que Endesa tiene asignados para los grupos 3 y 4 de la central térmica, cuyo cierre ya fue autorizado. Así, ha pedido la convocatoria de concurso de transición justa de esos MW, «pues es ahí donde realmente la comarca se juega sus posibilidades de reindustrialización».

La CIG ha hecho estas peticiones ante la modificación que Red Eléctrica de España (REE), empresa pública de transporte de electricidad, ha hecho de los criterios técnicos para calcular la capacidad de evacuación, contemplando tres escenarios diferentes.

En ese nuevo sistema de cálculo, a la central de As Pontes le corresponderían 0MW de evacuación, es decir, no tendría concurso de transición justa, según critica la CIG, perdiendo así la posibilidad de recibir propuestas industriales y sociales ligadas a la capacidad de evacuación.

Aun así, Endesa tiene preasignados, antes de los cambios de criterio de REE, unos 640 MW, que sí se podrían adjudicar, «siempre y cuando la Xunta considere los proyectos como estratégicos».

«De confirmarse estas premisas, As Pontes estaría perdiendo su único atractivo para la reindustrialización de la comarca, puesto que el Ayuntamiento carece de suelo industrial y quedaría solo con la alternativa de Endesa, sin ninguna otra competidora y sin que, además, todos los proyectos hasta ahora anunciados tuvieses capacidad de evacuación suficiente», ha lamentado la CIG.

El sindicato ha recordado que según estaba previsto, cuando una central eléctrica tiene autorización de cierre, sus MW de evacuación que estaban a su disposición, y que son propiedad de REE, tenían la obligación de salir a un concurso público. En este proceso se presentarían las diferentes ofertas con proyectos industriales y propuestas sociales.

«La capacidad de evacuación de MW es determinante para poder acometer nuevos proyectos energéticos y en el caso de As Pontes esta capacidad debería ser, al cierre completo de la térmica, de 1.400 MW», ha reivindicado la CIG.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...