InicioDestacadasLos viajes en tren se disparan un 40% en septiembre por la...

Los viajes en tren se disparan un 40% en septiembre por la gratuidad de los bonos

Publicada el


Los viajes en trenes de Media Distancia crecieron un 40% el pasado mes de septiembre y en trenes de Cercanías un 24% respecto al mismo mes del año pasado, gracias al impulso que ha supuesto en la movilidad la gratuidad de los viajes en el transporte ferroviario, una de las medidas aprobadas por el Gobierno para combatir la crisis provocada por la Guerra en Ucrania.

Así lo ha informado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, durante su intervención en Nueva Economía Fórum, donde ha detallado que ya se han pedido 1,5 millones de bonos gratuitos y que el objetivo es alcanzar los 2 millones en lo que queda de año.

«Esta medida está funcionando. En septiembre se ha incrementado en mas de un 24% los viajes en Cercanías respecto al año pasado y un 40% en Media Distancia, al mismo tiempo que se contribuye a disminuir el tráfico de acceso a las ciudades», ha señalado la ministra.

Con estos datos, la titular del Ministerio de Transportes ha precisado que el ahorro para el medio ambiente es de 118 millones de litros de gasolina y hasta 360.000 toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, respecto a si todos estos viajes se hubiesen hecho en coche.

Sánchez también ha anunciado la apertura este lunes de una nueva convocatoria de subvenciones a la formación en el transporte y movilidad por 11 millones de euros, centrada en la sostenibilidad y digitalización para 12.000 personas hasta diciembre de 2025, pudiendo aumentar la cantidad de ayudas a los 33 millones de euros.

Asimismo, el jueves pasado se cerró la segunda convocatoria de 500 millones de euros dirigida a que los municipios implanten zonas de bajas emisiones, renueves flotas de transporte o peatonalicen calles, habiéndose recibido solicitudes por más de 730 millones de euros.

Por último, la ministra ha hecho balance de las medidas aprobadas por el Gobierno en el marco de la invasión de Ucrania, con alrededor de 11.000 millones de euros movilizados en el primer semestre, casi 4.700 millones vinculados a su Ministerio. De no haberse tomado estas medidas, ha señalado que el IPC hubiese escalado al 15%, frente al 9% en el que cerró septiembre.

últimas noticias

El Congreso debate hoy el reparto de menores migrantes no acompañados, con las CC.AA del PP en contra

El Pleno del Congreso de los Diputados debate este jueves 10 de abril el...

Detenido un vecino de A Coruña que creaba perfiles falsos en apps de citas para estafar y extorsionar a mujeres

El Equipo Milladoiro en colaboración con el Equipo A Coruña de asesoramiento, prevención y...

Localizada en buen estado la mujer de 41 años desaparecida en Vigo el pasado domingo

La vecina de Vigo de 41 años de edad desaparecida desde el pasado domingo,...

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

MÁS NOTICIAS

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...