InicioECONOMÍARepresentantes del sector pesquero recogen firmas contra el veto a la pesca...

Representantes del sector pesquero recogen firmas contra el veto a la pesca de fondo: «Es un atropello»

Publicada el


El presidente de la asociación de armadores Pescagalicia-Arpega-Obarco, Severino Ares, ha tildado de «atropello» el veto de la UE a la pesca de fondo en 87 zonas del Atlántico y ha advertido de la paralización de actividad «a corto plazo» de flota afectada, así como de las consecuencias para otras industrias auxiliares y para el consumidor.

Lo ha hecho en una comparecencia junto al presidente de la Lonja de A Coruña, Juan Carlos Corrás, y con el apoyo de representantes institucionales y de entidades de la ciudad. Entre otros, han estado el presidente del Puerto de A Coruña, Martín Fernández Prado; el delegado de la Xunta, Gonzalo Trenor; la alcaldesa, Inés Rey, y el secretario xeral de los socialistas gallegos, Valentín González Formoso.

En ella, los representantes del sector pesquero han pedido al Gobierno que presente el recurso y que se pida la suspensión cautelar de una medida, «que implica a toda la comunidad pesquera», ha insistido Corrás.

«Los primeros preocupados por el estado de los recursos somos nosotros», ha dicho defendiendo la labor del sector y rechazando que existan argumentos para aplicar una medida de este calado. «Es una barbaridad y es aniquilar muchas zonas que dependen de la pesca», ha manifestado, en alusión, además, a las consecuencias en el empleo y a la previsible «paralización» de actividad de muchos barcos.

Preguntado si presentarán un recurso, ha confirmado que quien tiene la capacidad para hacerlo es el Gobierno y, en todo caso, podrían las empresas, pero no a través de sus asociaciones. Tanto él como el presidente de Pescagalicia han señalado que hay «argumentos» para que decaiga la medida comunitaria. «Pero estamos hablando de ir contra la Unión Europea», ha incidido Severino Ares.

En cuanto a las iniciativas que pondrán en marcha, además de una recogida de firma, no han descartado protestas como concentraciones o una manifestación para «hacerse ver». «El comisario europeo está empecinado en ningunear la pesca en Europa», han dicho sobre el responsable de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius.

APOYO DE LA PATRONAL LUCENSE

Por su parte, el secretario general de la Confederación de Empresarios de Lugo, Jaime López, ha argumentado que ven con «muchísima preocupación» un veto que en el caso de esta provincia afecta, sobre todo, a los puertos de Burela y Celeiro.

López lo ha calificado como otra «estocada» a la comarca de A Mariña, tras los interrogantes sobre la futura viabilidad de Alcoa y el cierre este año de Vestas en Viveiro.

«Tenemos una situación en el ámbito industrial muy delicada y este es un sector productivo muy relevante para Lugo, sobre todo en Burela y Celeiro», ha insistido. También ha indicado que estarán expectantes «para ver cómo se defiende» que no se llegue a la prohibición de la pesca de fondo, una medida por la que en la comarca de A Mariña podrían verse afectados en torno a cien embarcaciones y unos mil empleos.

En el caso del puerto de A Coruña, el presidente de la Lonja ha indicado que es «complicado» hablar de cifras, pero ha apuntado a unos «70 u 80 barcos». «Afecta a todos», ha dicho en referencia también a la actividad de comercialización.

APOYO DE LA DIPUTACIÓN DE A CORUÑA

Por su parte, el pleno de la Diputación de A Coruña aprobó este viernes, por unanimidad, una declaración institucional en defensa de la flota pesquera gallega. En ella, declara su «firme rechazo a la arbitraria aprobación» del nuevo reglamento de la Comisión Europea.

También traslada su apoyo al sector pesquero de artes de fondo y se suma al manifiesto firmado por el Consello Galego de Pesca, aludiendo, además, al «enorme impacto económico» en Galicia de la decisión comunitaria.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...