InicioPOLÍTICARueda erige Galicia como "puente" entre las orillas del Altántico y apela...

Rueda erige Galicia como «puente» entre las orillas del Altántico y apela a reforzar «los caminos» de la democracia

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha erigido a Galicia como «puente» entre las dos orillas del Altántico durante su intervención en la apertura del VI Foro La Toja, que se celebra desde este jueves en la isla de A Toxa –O Grove (Pontevedra)–.

El mandatario autonómico ha tomado la palabra después de que el presidente de Hotusa, Amancio López Seijas, ofreciese la primera intervención de un acto que ha cerrado el rey Felipe VI, encargado de abrir este foro de debate desde su puesta en marcha en el año 2019.

Rueda ha iniciado su discurso con un «saludo especial» a su predecesor en el cargo, el actual líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que se encontraba entre el público del auditorio junto a otras personalidades como el ministro de Exteriores, José Manuel Albares; o el expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, entre otros.

Allí, el presidente de la Xunta ha incidido en que la historia de Galicia la convierte en un «puente» entre las dos realidades del Atlántico, por lo que ha valorado que «un gallego ejerciente» como el empresario Amancio López Seijas elija la isla de A Toxa como lugar para celebrar un evento que, para Rueda, es «especialmente pertinente» en un contexto como el actual.

Para Rueda, la guerra, la inflación «galopante», la crisis energética o el «resurgir de los extremismos» requiere de una reflexión como la que ofrece el foro inaugurado este jueves. «Toca abrir el grifo de las ideas», ha apostillado tras incidir que «los peligros acechan dentro y fuera» para el modelo de «democracia liberal».

Además de las consecuencias de la guerra y su impacto sobre la economía y la energía, Rueda se ha detenido en el «auge de los populismos de uno y otro extremo» que, según Rueda, «usan los resortes de la democracia para asaltarla desde sus cimientos».

Por ello, ha apelado a que las instituciones deben apostar por «menos retórica y más hechos» para, a base de «pequeños logros» logrados a través de «proyectos sólidos y estables» conseguir «un futuro a lo grande».

Así las cosas, y después de manifestar que la corona de España «puede seguir contando con la lealtad institucional» de Galicia, Alfonso Rueda ha señalado la Ruta Jacobea como ejemplo en el que mirarse para avanzar en la construcción de una «Europa unida» y «construir caminos fuertes y más libres hacia la democracia».

últimas noticias

El presidente del Parlamento de Galicia destaca el compromiso del doctor Darío Álvarez Blázquez con el galleguismo

El presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices Vieira, ha recordado este sábado el "marcado...

El Congreso prepara un homenaje a los últimos fusilados de Franco para el Día de las Víctimas de la dictadura

El Congreso recordará esta semana a los últimos fusilados de Francisco Franco con la...

Digital.- La Cidade da Cultura acogerá un foro de arte y cultura digital con figuras de referencia internacional

La Cidade da Cultura, en Santiago, acogerá en noviembre la primera edición de 'Sinte....

Cientos de voluntarios colaboran en la prevención ambiental de zonas arrasadas por los incendios

Un total de 420 voluntarios han colaborado, hasta el momento, en acciones --impulsadas por...

MÁS NOTICIAS

Eurodiputados del PPdeG insisten a la Comisión en que sea «más activa» sobre los bidones radioactivos y los monitoree

Los eurodiputados del PPdeG, Francisco Millán Mon y Adrián Vázquez Lázara, han presentado una...

Besteiro acusa a Rueda de «castigar» a Lugo con las cuentas de 2026 y de no saldar «deudas históricas»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha acusado al presidente de...

Besteiro critica que los presupuestos de la Xunta «dejan tirado» a Ourense: «Recibe la menor inversión territorializada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha criticado que los presupuestos...