InicioECONOMÍAPortugal anuncia que las obras del AVE que conectarán Oporto con Vigo...

Portugal anuncia que las obras del AVE que conectarán Oporto con Vigo en 1 hora y 25 minutos arrancarán en 2026

Publicada el


El primer ministro de Portugal, António Costa, ha dado a conocer este miércoles el proyecto de alta velocidad entre Lisboa y Oporto, «un proyecto que une el país» y que «mejora la proyección en el mundo» del país luso, al tiempo que «refuerza» su fachada atlántica.

En el diseño de la alta velocidad se incluye también la futura conexión con Vigo, una infraestructura cuyas obras arrancarán en 2026 en su primera fase (hasta 2030) y que permitirán, según anunció en rueda de prensa –y recoge el esquema gubernamental–, realizar el viaje en un tiempo de una hora y 25 minutos.

Además, en una segunda fase, que se prevé a partir de 2030, la conexión entre Oporto y Vigo permitirá realizar el viaje en un tiempo diez minutos inferior, es decir, en 50 minutos.

En su intervención, António Costa ha manifestado también al respecto de este enlace a España que va a permitir «reforzar la fachada atlántica» y que el enlace entre Oporto y Vigo «es el primer paso para la integración de Portugal en la red ibérica de alta velocidad».

El Gobierno portugués ha explicado que en la infraestructura que va de Braga a Valença hay un trecho que liga con España y que «obviamente tendrá que estar articulado» con el Gobierno español. Es decir, ha agregado, «solo se podrá construir esa parte» cuando España también planifique la infraestructura.

EL RECORRIDO OPORTO-A CORUÑA SE REDUCE A LA MITAD

Según recoge el esquema dado a conocer en la ceremonia de presentación de la nueva línea de alta velocidad, desde la estación de Sao Bento, el recorrido será de cerca de 3 horas hasta A Coruña, lo que supone reducir a la mitad las seis horas y 34 minutos que hay actualmente.

Además, el recorrido entre Oporto y Santiago de Compostela será de 2,30 horas y 1,25 minutos a Oporto, tiempos que también ha ligado con la competitividad del aeropuerto de Sá Carneiro.

En una segunda fase, los tiempos se reducirán significativamente y el recorrido entre la segunda ciudad portuguesa más importante y A Coruña será de 2,23 minutos y de 48 minutos hasta Vigo.

«UNA REVOLUCIÓN»

«Después de décadas de desinversión ferroviaria, de cierre de líneas y de prioridad al transporte individual que nos trajo una enorme dependencia del automóvil, estamos llevando a cabo una revolución», ha afirmado el ministro de las Infraestructuras luso, Pedro Nuno Santos, en la ceremonia de presentación de la línea de alta velocidad.

Las reducciones de tiempos de viaje llegarán también a las líneas Beira Interior, Minho, Alentejo y Algarve. «Aproximamos el Norte y el Sur del país y aproximamos el Interior y Litoral. Vamos a, verdaderamente, encoger el país», ha afirmado el ministro portugués.

Pedro Nuno Santos ha destacado también la «importancia de la conexión» de la línea de alta velocidad al Miño y a Galicia, que «también comenzará en la estación de Campanha, pasará por el aeropuerto Sá Carneiro, y por Braga y Valença rumbo a Vigo».

«Nosotros sabemos, en base a los estudios, que esta es la conexión entre Portugal y España con más demanda. Sabemos que aquí los pueblos que viven a ambos lados de la frontera tienen relaciones sociales, económicas y culturales más estrechas», ha enfatizado el ministro portugués.

Además, Pedro Nuno Santos ha destacado que el aeropuerto de Oporto es «el aeropuerto de referencia para todo el Noroeste» de la península y, así, con las nuevas conexiones más rápidas, «también se contribuye a ampliar su área de influencia».

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...