InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Parlamento insta a acelerar el proceso para regular la dispensación de...

El Parlamento insta a acelerar el proceso para regular la dispensación de medicamentos por parte de enfermería

Publicada el


El Pleno de la Cámara gallega ha aprobado este miércoles, con los votos a favor del Grupo Popular, una proposición no de ley para instar a la Xunta a «continuar desarrollando la cartera de servicios para el personal de enfermería» aprobada por el Consello Técnico de Atención Primaria, así como a demandar al Gobierno central que «acelere el proceso de elaboración y publicación de normas que regulen la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros para los enfermos con patologías crónicas».

La iniciativa, en la que se han abstenido tanto BNG como PSdeG, ha sido defendida por la diputada popular Marta Rodríguez-Vispo, que ha señalado que Galicia «fue la primera comunidad autónoma en crear y dotar de especialistas en enfermería familiar y comunitaria», así como en enfermería pediátrica en atención primaria.

«En este momento es necesario adoptar más medidas dirigidas a evolucionar en un modelo de atención primaria que ha dado excelentes resultados durante mucho tiempo y sigue funcionando bien, pero que necesita adaptarse a los cambios», ha profundizado.

Rodríguez-Vispo ha asegurado que la potenciación de los enfermeros de atención primaria es «uno de los aspectos fundamentales» del Plan de Atención Primaria 2019-2021, un proceso que les permitirá ampliar «al máximo sus competencias» al tiempo que se «reduce la carga asistencial del médico de familia».

ABSTENCIÓN DE LA OPOSICIÓN

Tanto PSdeG como BNG, auque han asegurado estar de acuerdo con la ampliación de competencias del personal de enfermería, se han abstenido en la votación alegando la necesidad de «ajustar la iniciativa a la realidad», en palabras del socialista Julio Torrado.

En concreto, Torrado ha criticado que la proposición popular sostenga que el Gobierno central «no ha hecho nada» en esta material, algo que ha rechazado; y ensalce el papel de la Xunta, cuando Galicia «fue la penúltima comunidad en iniciar» la acreditación de enfermeros para la prescripción, ha destacado. «Y fue así, porque ustedes lo habían prohibido desde 2015», ha sentenciado.

«Vienen a pedir que apoyemos una iniciativa que dice que están haciendo muy bien algo que prohibieron en 2015 y que votaron en contra en 2018», ha dicho Torrado, que ha enmendado el texto para reclamar «no que continúen haciendo algo, si no que lo hagan».

Por su parte, la diputada nacionalista Montse Prado se ha referido al Consello Técnico de Atención Primaria, un organismo constituido en 2019 «como un compromiso ante la situación de la atención primaria» pero cuyo trabajo no ha tenido efecto, ha denunciado. «Han trabajado mucho, desinteresadamente, para desarrollar las carteras de servicio de las distintas categorías y, a día de hoy, el resultado es que, por parte de la consellería, no se han efectivizado nada», ha añadido.

Por ello, la representante del BNG en el debate ha pedido que se convoque el Consello Técnico y la mesa sectorial, «que es donde se tienen que desarrollar estos trabajos». «Las carteras de servicio de enfermería llevan elaboradas, por parte de los profesionales, mucho tiempo, lo que no hay es intención por parte de la Xunta de llevarlas adelante», ha apostillado.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

Técnicos de Enfermería reclaman ante el Ministerio de Sanidad un Estatuto Marco que garantice sus derechos laborales

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se ha sumado este miércoles a la...

Impulsan una campaña para dar «voz» a las pacientes con cáncer de mama: «Se te paraliza la vida»

Pacientes de cáncer de mama y familiares en la provincia de A Coruña participan...

Nace en Vigo una niña sana tras una cirugía de aorta a su madre con parada circulatoria durante la gestación

El Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo ha logrado un hito médico excepcional, tras salvar...