InicioECONOMÍALos trabajadores del sector del metal de Ourense irán a huelga los...

Los trabajadores del sector del metal de Ourense irán a huelga los días 28 y 29 de septiembre por un convenio «digno»

Publicada el


La asamblea de trabajadores del siderometal de Ourense ha acordado convocar huelga para los días 28 y 29, de este mes de septiembre, para demandar «un convenio colectivo digno que garantice el mantenimiento del poder adquisitivo de los salarios y recoja mejoras laborales y sociales reales».

Así lo ha trasladado el secretario comarcal de la CIG-Industria de Ourense, Indalecio Gómez, que califica de «histórica» esta decisión de la asamblea porque señala que «hace más de dos décadas» que no se convocaba huelga en el sector por parte de las tres centrales sindicales, CIG, UGT y Comisiones Obreras. Para Gómez, esta unanimidad refleja el hartazgo de los trabajadores frente a una patronal inmovilista, que actúa con chulería y prepotencia».

El representante sindical ha explicado que la propuesta de la patronal «está alejada» de las reivindicaciones de los trabajadores «que intentaron llegar a un acuerdo para evitar el conflicto». Pero la patronal mantiene la oferta de subir el salario un 4% para los distintos años de vigencia del convenio, 2022-2024, una cuantía que desde el sindicato no consideran que «garanticen ni tan siquiera el mantenimiento del poder adquisitivo y menos teniendo en cuenta lo disparatado del IPC que ya en agosto superó el 10%».

Las centrales reclaman un incremento del 6,5% para los años 2022 y 2023 y un 5% para el 2024, así como una cláusula de revisión salarial y que los atrasos se perciban desde el uno de enero. Además, solicitan un día más de libranzas sin consolidar para 2022 y un día a mayores para cada uno de los siguientes años, estos consolidados.

Recuerdan que la propuesta de la patronal la recibieron «a través del correo electrónico» y que, «a pesar de los intentos de negociaciones», no han recibido una contraoferta. Del mismo modo, señalan que ya se manifestaron en el mes de junio, pero «tuvo una repercusión limitada», por eso en este mes de septiembre volvieron a convocar la mesa de negociación y de ahí los tres sindicatos han salido con la propuesta conjunta.

DECISIÓN UNÁNIME

«Le dimos un ultimátum con un día para que nos contestasen, no lo han hecho y los trabajadores en una asamblea abierta han decidido por unanimidad hacer estas dos jornadas de huelga», recalca Indalecio Gómez sobre la insistencia a la patronal. Además ha añadido que, si a partir del día 5 de octubre no se producen avances que permitan llegar a un acuerdo definitivo para el convenio, se retomará la huelga con carácter indefinido.

Así, CIG-Industria pide que se «secunde masivamente» la huelga y las movilizaciones que se convoquen, para demostrar «la determinación de luchar hasta conseguir algo tan básico como mantener el poder adquisitivo» porque «empobrecerse para que las empresas se enriquezcan no es alternativa».

últimas noticias

Rueda reivindica la cultura e historia común de Asturias y Galicia y apuesta por reforzar la alianza mutua

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en Oviedo en...

La Xunta ensalza el deporte como «una de las claves» para fomentar el uso del gallego

El secretario xeral da Lingua de la Xunta, Valentín García, ha mantenido este martes...

A Coruña acoge el preestreno de la película ‘Leo & Lou’, producida por Frida Films con apoyo de la Xunta

El equipo de la película 'Leo & Lou' ha regresado a Galicia este martes...

La Xunta y el Ayuntamiento de Cambre firmarán un convenio para arreglar infraestructuras en el río Mero

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la alcaldesa de...

MÁS NOTICIAS

Ence pierde 22 millones hasta septiembre frente a beneficios de un año antes, lastrada por el precio celulosa

Ence registró unas pérdidas de 22 millones de euros durante los nueve primeros meses...

Digital.- Zona Franca de Vigo adjudica por 8 millones de euros la construcción de la planta de semiconductores fotónicos

El Comité Ejecutivo de la Zona Franca de Vigo ha acordado este martes la...

El Congreso reactiva la ley para regular alquileres de temporada casi un año después de su admisión a trámite

El Congreso ha decidido reactivar la tramitación parlamentaria de la proposición de ley impulsada...