InicioECONOMÍALos trabajadores del sector del metal de Ourense irán a huelga los...

Los trabajadores del sector del metal de Ourense irán a huelga los días 28 y 29 de septiembre por un convenio «digno»

Publicada el


La asamblea de trabajadores del siderometal de Ourense ha acordado convocar huelga para los días 28 y 29, de este mes de septiembre, para demandar «un convenio colectivo digno que garantice el mantenimiento del poder adquisitivo de los salarios y recoja mejoras laborales y sociales reales».

Así lo ha trasladado el secretario comarcal de la CIG-Industria de Ourense, Indalecio Gómez, que califica de «histórica» esta decisión de la asamblea porque señala que «hace más de dos décadas» que no se convocaba huelga en el sector por parte de las tres centrales sindicales, CIG, UGT y Comisiones Obreras. Para Gómez, esta unanimidad refleja el hartazgo de los trabajadores frente a una patronal inmovilista, que actúa con chulería y prepotencia».

El representante sindical ha explicado que la propuesta de la patronal «está alejada» de las reivindicaciones de los trabajadores «que intentaron llegar a un acuerdo para evitar el conflicto». Pero la patronal mantiene la oferta de subir el salario un 4% para los distintos años de vigencia del convenio, 2022-2024, una cuantía que desde el sindicato no consideran que «garanticen ni tan siquiera el mantenimiento del poder adquisitivo y menos teniendo en cuenta lo disparatado del IPC que ya en agosto superó el 10%».

Las centrales reclaman un incremento del 6,5% para los años 2022 y 2023 y un 5% para el 2024, así como una cláusula de revisión salarial y que los atrasos se perciban desde el uno de enero. Además, solicitan un día más de libranzas sin consolidar para 2022 y un día a mayores para cada uno de los siguientes años, estos consolidados.

Recuerdan que la propuesta de la patronal la recibieron «a través del correo electrónico» y que, «a pesar de los intentos de negociaciones», no han recibido una contraoferta. Del mismo modo, señalan que ya se manifestaron en el mes de junio, pero «tuvo una repercusión limitada», por eso en este mes de septiembre volvieron a convocar la mesa de negociación y de ahí los tres sindicatos han salido con la propuesta conjunta.

DECISIÓN UNÁNIME

«Le dimos un ultimátum con un día para que nos contestasen, no lo han hecho y los trabajadores en una asamblea abierta han decidido por unanimidad hacer estas dos jornadas de huelga», recalca Indalecio Gómez sobre la insistencia a la patronal. Además ha añadido que, si a partir del día 5 de octubre no se producen avances que permitan llegar a un acuerdo definitivo para el convenio, se retomará la huelga con carácter indefinido.

Así, CIG-Industria pide que se «secunde masivamente» la huelga y las movilizaciones que se convoquen, para demostrar «la determinación de luchar hasta conseguir algo tan básico como mantener el poder adquisitivo» porque «empobrecerse para que las empresas se enriquezcan no es alternativa».

últimas noticias

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

MÁS NOTICIAS

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

La Xunta convoca las ayudas para impulsar las exportaciones y posicionar empresas gallegas en el mercado internacional

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este sábado la convocatoria de los...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio...