InicioECONOMÍAGalicia recaudará directamente 17 millones del impuesto sobre depósito de residuos que...

Galicia recaudará directamente 17 millones del impuesto sobre depósito de residuos que le cede el Estado

Publicada el


Galicia recaudará directamente 17 millones de euros del impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración que le cede el Estado, tras el acuerdo alcanzado este lunes en la Comisión Mixta de Transferencias Administración General del Estado-Comunidad Autónoma de Galicia, que tendrá efectos desde el 1 de enero de 2023.

Según la información aportada por la Xunta a Europa Press, esta es la cantidad estimada que la Consellería de Medio Ambiente aspira a recaudar en Galicia, un impuesto que se cobra en todo el Estado, ya sea a través de las comunidades o de la Agencia Tributaria.

Así, se devengará a partir del 1 de enero de 2023 y, en principio, se prevé su autoliquidación a trimestre vencido.

En la explicación remitida por la Xunta a Europa Press, se recoge que «la única competencia normativa» de la que dispone la Xunta es la capacidad para «subir» los tipos, pero «no bajarlos».

La Consellería de Facenda e Administración Pública ha confirmado, por su parte, que iniciará la tramitación de la orden que regule los aspectos de gestión y los modelos de autoliquidación.

EL PRIMER ACUERDO EN 13 AÑOS

La cesión de este tributo constituye el primer acuerdo con Galicia de los últimos trece años, ya que la Comisión Mixta de Transferencias con esta comunidad llevaba sin reunirse desde el año 2009.

De esta manera, el Gobierno remitirá a las Cortes Generales el anteproyecto de ley de modificación de la Ley 17/2010, del régimen de cesión de tributos del Estado a la Comunidad Autónoma de Galicia y de fijación del alcance y condiciones de dicha cesión.

«El Gobierno reafirma su compromiso de diálogo permanente y cooperación institucional con todas las comunidades autónomas», ha asegurado el secretario de Estado de Política Territorial, Alfredo González. La delegación de la Xunta ha estado encabezada por el vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Francisco Conde.

últimas noticias

La presidenta PP de Lugo, Elena Candia, elegida vocal de la Mesa del XXI Congreso de los populares

La presidenta del PP de Lugo y portavoz popular en el Ayuntamiento de la...

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio en una nave de colchones en Palas de Rei (Lugo)

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio iniciado en el...

Más de 1.300 gallegos ya se acogieron al programa de renovación urgente de recetas de medicamentos no demorables

Un total de 1.336 gallegos se acogieron hasta el momento al nuevo programa de...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

MÁS NOTICIAS

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...

Los hosteleros gallegos demoran sus pagos 22,94 días, casi como la media estatal

La demora de pago de las empresas de hostelería de Galicia se ha situado...