InicioActualidadArranca la vacunación de la cuarta dosis contra la covid en Galicia,...

Arranca la vacunación de la cuarta dosis contra la covid en Galicia, con 3.700 personas en 45 residencias

Publicada el


La vacunación de la cuarta dosis ha arrancado este lunes en Galicia en las residencias de mayores con la perspectiva de que en dos semanas se pueda incluir esta fase y arrancar con la población general mayor de 80 años. El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, se ha desplazado a la residencia Porta do Camiño en Santiago de Compostela, un símbolo de la vacunación contra el coronavirus en Galicia, pues en ella se inició la primera campaña de inmunización (en diciembre de 2020) y, una vez más, arropó a Nieves Cabo, la primera gallega en recibir cada una de las primeras dosis dispensadas.

Las previsiones del Sergas, según ha explicado Comesaña, es poder administrar a los alrededor de 22.000 gallego institucionalizados, la cuarta dosis de la vacuna contra la covid, que incluye las variantes BA4 y BA5 de la ómicron, las más presentes en la Comunidad gallega actualmente. En este colectivo, según datos de la página web del Sergas, han recibido como mínimo una dosis 28.176 personas y tienen la pauta completa (las tres dosis hasta ahora) 27.966 usuarios de instituciones de dependencia.

«Nieves es un ejemplo para todos los gallegos, esa fuerza que siempre transmite», ha destacado el conselleiro de Sanidade, quien ha explicado que la campaña arranca este lunes con la previsión de inyectar la vacuna a 3.700 personas en 45 residencias, al respecto de lo que ha agradecido la «estrecha colaboración» con el departamento de Política Social.

Comesaña también ha destacado el papel de la enfermería, tanto en las tres ocasiones anteriores como en la actual. «La vacunación se hizo muy bien, con los mejores datos de adherencia», ha manifestado el conselleiro de Sanidade, quien se ha mostrado seguro de que seguirá contando con datos como el 97% del colectivo de entre 60 y 69 años y de más del 90% entre los mayores de 70 años.

Al hilo de ello, Comesaña aprovechó para animar a los gallegos a que se pongan también la vacuna de la gripe, que se ofrecerá de forma conjunta a todos los que estén llamados a administrase la cuarta dosis de la covid-19. En este sentido, ha destacado el «esfuerzo» del Sergas para poder adelantar dos semanas la inyección contra la gripe y poder hacer las dos de forma simultánea, con lo que se gana «rapidez y eficiencia».

REAPERTURA DE VACUNÓDROMOS

En el rango de dos semanas se espera poder reabrir los ‘vacunódromos’ y empezar a llamar a los mayores de 80 años, a los que seguirán los mayores de 60. Cabe destacar que la población objetivo de la gripe es a partir de 65 años y también incluye este año a los niños menores de 5 años (de 4 años y 11 meses).

Como se informó en días pasados, a las personas mayores de 80 años que no puedan acudir por problemas de movilidad a los grandes recintos de vacunación se les hará una ‘repesca’ para acudir a sus domicilios o a los centros de salud de referencia.

CONTEXTO DE INFECCIONES COVID

Galicia arranca este proceso de inmunización con 1.399 casos activos registrados por coronavirus y dos pacientes hospitalizados en las unidades de cuidados intensivos (UCI), concretamente en Ourense y en Vigo. Además, 119 pacientes están hospitalizados en unidades convencionales y en las últimas horas (tampoco el fin de semana) se han notificado nuevos fallecidos como consecuencia de la infección, por lo que se mantienen en 3.906.

Desde el pasado sábado, el número de personas contagiadas se ha incrementado en 137 personas (al pasar de 677.333 a 677.470 las personas que se han contagiado en pandemia), de las cuales 54 han sido en las últimas 24 horas.

Además, según los datos a 18,00 horas del domingo, se han curado otras 282 personas en los últimos días, en que no hubo fallecidos (de 671.992 a 672.274).

En lo que va de pandemia, el número de dosis de vacuna contra la covid-19 administradas asciende a 6.731.309.

últimas noticias

Rueda carga contra quien usa «la algarada y el enfrentamiento social» como «herramienta» para lograr «fines políticos»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha mostrado "muy preocupado" y ha...

Familias del CEIP Monte dos Postes, en Santiago, se movilizan para exigir «más personal especializado» para los alumnos

Decenas de personas han acudido este martes a una movilización convocada por la asociación...

Aena destina 2,3 millones de euros para el plan invernal en 21 aeropuertos españoles, entre ellos el de Santiago

Aena ha puesto en marcha el Plan de Actuaciones Invernales frente a contingencias de...

La serie ‘Pensión incompleta’, grabada en Galicia y que homenajea la «diversidad lingüística», se estrenará en 2026

'Pensión incompleta', la "primera coproducción" entre televisiones autonómicas para celebrar la "diversidad lingüística" española...

MÁS NOTICIAS

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...