InicioECONOMÍAEl sector del metal confía en captar "algún proyecto estatal sólido" que...

El sector del metal confía en captar «algún proyecto estatal sólido» que implique a «toda» la industria naval de Ferrol

Publicada el


El presidente de la Asociación de industrias del metal y tecnologías asociadas de Galicia, Enrique Mallón, ha mostrado su confianza en captar «algún proyecto estatal sólido» a través de los programas de apoyos del Estado que implique «a toda la cadena de valor naval y marítima».

La Asociación clúster del naval gallego (Aclunaga) y la Asociación de industrias del metal y tecnologías asociadas de Galicia (Asime) han presentado este viernes en las instalaciones del CIS de Ferrol, a los representantes de una treintena de compañías, centro tecnológicos y organizaciones de Ferrolterra las diferentes líneas de ayudas a las industrias, como el Perte naval y otras aportaciones a la innovación.

«Entre todos vamos a presentar proyectos competitivos, no solo al Perte naval sino también a otros programas y órdenes que se van a publicar en las próximas semanas. Podemos llegar a algún proyecto estatal sólido que contempla toda la cadena de valor naval y marítima», ha señalado.

Por su parte, el gerente de Aclunaga, Óscar Gómez, ha asegurado que el actual es «un momento complejo, con un escenario de incertidumbre para la industria, en donde el Perte naval supone un punto de inflexión donde debe prevalecer la unión».

«Tenemos que trabajar por un Perte que tiene como objetivo que la industria sea tractora en el progreso económico y la generación de empleo, donde Aclunaga y Asime estamos sumando esfuerzos para facilitar el trabajo de las empresas», ha señalado Gómez.

NAVANTIA

Asimismo, el gestor de Fondos y Proyectos de Navantia, Francisco Castillo, ha detallado que «el Perte naval es un desarrollo para el beneficio de la industria, pero exige una serie de condicionantes marcadas por la regulación europea que todas las empresas y organismos deben cumplir».

Así, ha manifestado que se facilitará el financiamiento de proyectos empresariales «prometedores para mejorar la competitividad industrial a través del crecimiento económico y mejorar la cadena de valor completa.

El responsable de Navantia ha destacado que están haciendo un esfuerzo por filtrar los proyectos primarios más incentivadores para incluirlos en «un proyecto tractor, que pueden estar relacionados con la innovación experimental, investigación industrial, protección medioambiental y otros».

últimas noticias

El Parlamento pide a la Xunta un protocolo de acompañamiento de personas con discapacidad visual en centros sanitarios

El Parlamento de Galicia ha aprobado una proposición no de ley en la Comisión...

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...

La CIG se concentra ante la sede de CEAGA en Vigo para urgir medidas ante la «crisis» que afecta al sector de automoción

Representantes de la CIG se han concentrado este jueves ante la sede del Cluster...

MÁS NOTICIAS

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...

La CIG se concentra ante la sede de CEAGA en Vigo para urgir medidas ante la «crisis» que afecta al sector de automoción

Representantes de la CIG se han concentrado este jueves ante la sede del Cluster...

Sindicatos se concentran por unos servicios públicos «de calidad» y piden la apertura «inmediata» de las negociaciones

UGT, CCOO y CSIF se han concentrado este jueves para demandar unos servicios públicos...