InicioECONOMÍALos trenes Avril "no van a llegar" a Galicia en 2022

Los trenes Avril «no van a llegar» a Galicia en 2022

Publicada el


La secretaria de estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera, ha informado de que los trenes Avril comprometidos por el Gobierno para llevar la alta velocidad al resto de ciudades gallegas –a mayores de Ourense– «no van a llegar» en 2022, al acumular un retraso por parte de Talgo, que es el fabricante.

«A este 2022 no van a llegar, efectivamente. Con toda la documentación y la homologación lo que he hecho es contrastar con la Agencia Estatal de Seguridad, que es la que tiene que dar los permisos, y haciendo los cálculos no llega. Esperemos que no se aleje mucho, unos meses», ha destacado Pardo de Vera, a preguntas de los periodistas durante una visita a Ames (A Coruña).

Pardo de Vera ha explicado que «el problema de fondo» viene de «la demora en construir los trenes» y ha asegurado estar haciendo un «seguimiento» desde la secretaría de estado.

«Es un prototipo inédito y requiere unas pruebas de seguridad que son las que son y hasta que Talgo cumpla no se va a aprobar», ha constatado, antes de incidir en que «si se hubiesen empezado a fabricar en 2017 y no se hubiesen tirado dos años y algo para empezar el problema no estaría en la homologación», que es el proceso que se aborda ahora.

El próximo 5 de octubre, según ha apuntado, está convocada una nueva reunión técnica y la secretaria de estado ha subrayado que su compromiso es que los trenes estén «lo antes posible, en los próximos meses», al margen de discusiones entre Talgo y Renfe.

En cualquier caso, ha añadido que lo siente «pero los problemas no se atajan en un año» y en este caso, ha insistido, «vienen de atrás». «En el tema de alta velocidad no creo que deba yo ser cuestionada», ha apostillado.

A continuación, en otra visita en Santiago, ha sido preguntada de nuevo por este asunto por los periodistas, a lo que ha reiterado que está haciendo «un seguimiento» y existe «coordinación con la Agencia Estatal de Seguridad» para que indique «cuándo pueden estar» homologados los trenes, para no contar «solo» con «el compromiso de Talgo».

últimas noticias

Rueda reivindica la cultura e historia común de Asturias y Galicia y apuesta por reforzar la alianza mutua

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en Oviedo en...

La Xunta ensalza el deporte como «una de las claves» para fomentar el uso del gallego

El secretario xeral da Lingua de la Xunta, Valentín García, ha mantenido este martes...

A Coruña acoge el preestreno de la película ‘Leo & Lou’, producida por Frida Films con apoyo de la Xunta

El equipo de la película 'Leo & Lou' ha regresado a Galicia este martes...

La Xunta y el Ayuntamiento de Cambre firmarán un convenio para arreglar infraestructuras en el río Mero

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la alcaldesa de...

MÁS NOTICIAS

Ence pierde 22 millones hasta septiembre frente a beneficios de un año antes, lastrada por el precio celulosa

Ence registró unas pérdidas de 22 millones de euros durante los nueve primeros meses...

Digital.- Zona Franca de Vigo adjudica por 8 millones de euros la construcción de la planta de semiconductores fotónicos

El Comité Ejecutivo de la Zona Franca de Vigo ha acordado este martes la...

El Congreso reactiva la ley para regular alquileres de temporada casi un año después de su admisión a trámite

El Congreso ha decidido reactivar la tramitación parlamentaria de la proposición de ley impulsada...