InicioSOCIEDADMercadona acelera la reducción de plástico con la 'Estrategia 6.25', en la...

Mercadona acelera la reducción de plástico con la ‘Estrategia 6.25’, en la que invierte más de 140 millones

Publicada el


Mercadona está acelerando la reducción de plástico de sus envases con la ‘Estrategia 6.25’, impulsada desde hace dos años con una inversión global de más de 140 millones de euros para transformar las cadenas hacia un modelo más sostenible.

Según ha informado la compañía en un comunicado, la ‘Estrategia 6.25’ consta de seis acciones para lograr un triple objetivo hasta 2025: reducir un 25 por ciento el plástico en los envases, que todos los envases de plástico sean reciclables y reciclar todo el residuo plástico.

Por ejemplo, se han eliminado las bolsas de plástico de un solo uso en todas las secciones, que se han sustituido por bolsas compostables de origen vegetal. Esto supone una reducción de 3.200 toneladas por año.

También se han suprimido los productos desechables de plástico de un solo uso, sustituido por menaje sostenible fabricado con materiales más respetuosos con el medio ambiente (-3.000 t/año). En la familia de pizzas en formato doble se ha aplicado una reducción de un 23 por ciento de plástico (-170 t/año) y los aceites virgen extra en spray han eliminado el recubrimiento (‘sleever’) de plástico (-65 t/año).

Otros productos han sustituido el plástico por otros materiales, como por ejemplo la salsa thai chili, que cambia de plástico a vidrio (-33 t/año), al igual que la crema de avellana-cacao (-97 t/año) y las mayonesas (-774 t/año), o los ambientadores de coche, que pasan a utilizar cartón (-27 t/año).

Otra de las acciones en la estrategia consiste en incorporar plástico reciclado en los envases. Es lo que ocurre en los envoltorios del papel de cocina (-174 tn/año) y papel higiénico (-421 tn/año), que llevan un 33 por ciento de plástico reciclado.

Los envases ‘refills’ (recargas) son otra vertiente de la ‘Estrategia 6.25’, y están disponibles para el jabón de manos y las cremas faciales Regen y Prevent, para evitar el uso de 90 toneladas de plástico virgen al año.

Por otra parte, Mercadona se refiere a la mejora de la reciclabilidad de envases como los de las papillas de fruta variada y las patatas bravas.

Además se renuevan envases de marca propia para eliminar plásticos que no aportan valor, estudiar la sustitución por otros materiales manteniendo la seguridad alimentaria, e impulsar la reutilización e incorporación de material reciclado. También se mejoran los pictogramas que dan información sobre el reciclaje para facilitar que los clientes separen correctamente los residuos.

140 MILLONES DE EUROS

Mercadona invierte más de 140 millones de euros hasta 2025 en esta estrategia, que se enmarca en el compromiso ‘Sí a seguir cuidando el Planeta’.

De hecho, la cadena ha remarcado que convertir todos los centros en tiendas 6.25 en menos de un año ha supuesto una inversión de 30 millones de euros. Este modelo de tienda ofrece nuevas bolsas de sección, pictogramas indicativos en los envases para facilitar la correcta separación, y papeleras para reciclar en las secciones, en las entradas y en la sección de ‘Listo para Comer’, incorporando además la recogida de cápsulas de café.

La compañía ha recalcado que esta estrategia afecta a diferentes procesos, desde el rediseño de envases en coordinación con proveedores, adaptación de logística, procesos de gestión de residuos, etc. Por ello un equipo de trabajo coordina todas las áreas de actuación, formado por profesionales de diferentes departamentos.

Mercadona ha insistido en que se ha mejorado el sistema para reciclar los residuos que se generan en las tiendas, gracias a la logística inversa y a un modelo de gestión de envases comerciales. La cadena de supermercados recicla el film plástico y lo reutiliza, en parte, para elaborar las bolsas reutilizables de compra. Con esto calcula que evita más de 180.000 toneladas al año de materiales de un solo uso.

Todas estas acciones recuperan anualmente más de 267.000 toneladas de materiales reciclables que pasan a ser de nuevo materias primas en ciclos productivos.

últimas noticias

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...

Rueda aboga por tomar «decisiones» para la defensa de Europa frente a «amenazas externas de todo tipo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aboga por adoptar "decisiones" para la defensa...

Cientos de personas claman en Santiago contra «el negocio de la vivienda» y la especulación inmobiliaria

Cientos de personas han recorrido las calles compostelanas durante la jornada de este sábado...

Paula Prado erige al PP como «la Galicia que gobierna» frente al BNG y PSdeG que «lo único que hacen es manifestarse»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha erigido a su partido como "la...

MÁS NOTICIAS

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...

Cientos de personas claman en Santiago contra «el negocio de la vivienda» y la especulación inmobiliaria

Cientos de personas han recorrido las calles compostelanas durante la jornada de este sábado...

El Tribunal Supremo confirma la prisión para un granadino que estafó más de 68.000 euros a un grupo lechero gallego

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de dos años y medio de prisión...