InicioECONOMÍAPesca.- Quintana urge la suspensión temporal del veto y avisa: "No se...

Pesca.- Quintana urge la suspensión temporal del veto y avisa: «No se nos pasa por la cabeza que el Gobierno no recurra»

Publicada el


La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha urgido la presentación de un recurso por parte del Gobierno central –actor legitimado para hacerlo– contra la decisión de prohibir la pesca de fondo en 87 zonas.

Al término de una nueva reunión con representantes del sector para analizar las medidas a seguir, la titular de pesca de la Xunta ha avisado al Ejecutivo: «No se nos puede pasar por la cabeza» que no recurra el veto.

Por parte de la flota ha tomado la palabra ante los medios de comunicación Suso Lourido, de la organización de productores pesqueros de Lugo, quien ha remarcado la «necesidad absoluta de que sea el Gobierno el que lidere las acciones ante Bruselas».

«Es imprescindible ese compromiso de la Secretaría General de Pesca», ha hecho hincapié, después de que la titular de este departamento, Alicia Villauriz, les comunicase este miércoles que el Gobierno estudia si interponer ese recurso o no.

A partir de este viernes y durante la próxima semana la secretaría general se reunirá con las diferentes asociaciones para analizar el impacto de la norma, que, de seguir adelante, entrará en vigor el próximo 9 de octubre.

Afecta de forma directa a unos 200 barcos gallegos y hasta a un millar de manera directa, al respecto de lo cual la conselleira ha recordado del efecto arrastre para «pueblos enteros» como Ribeira y Burela, entre otros.

Por eso, sector y Xunta se ponen a disposición del Ejecutivo central para ofrecer argumentos técnicos con los que armar el recurso contra la prohibición a la flota de fondo.

Además, avisan de que el reglamento «no hace distinción» entre artes de pesca. «O podemos pescar o no podemos pescar», concluyen los armadores.

«LO MÁS RÁPIDO POSIBLE»

Para presentar el recurso hay un plazo de 60 días y el sector incide en que «lo importante es que esté bien hecho y que este comisario reciba medicina de la buena y un rechazo de los tribunales de una decisión injusta y desproporcionada».

En cualquier caso, Mar aboga por que el Gobierno «solicite la suspensión temporal», de ahí que requiera la presentación del recurso «lo más rápido posible». De no ser así, el día 9 todo el sector se encontraría en un serio problema», ha remachado la conselleira do Mar.

últimas noticias

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

Rural.- Interrumpida la circulación de trenes entre Lugo y Ourense por el incendio de Pantón

La circulación de trenes entre Lugo y Ourense permanece interrumpida con motivo del incendio...

El Parlamento gallego pide al Gobierno que mantenga Vigo como sede para los exámenes MIR

El Parlamento de Galicia ha aprobado este jueves la proposición no de ley del...

MÁS NOTICIAS

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

El Gobierno pide a la Xunta que «no eche culpas» a quien trabaja por «aliviar el peso» de los peajes de la AP-9

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que "no eche...

La Xunta reclama al Gobierno la convocatoria de las subastas de eólica marina

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, reclama al Gobierno central la...