InicioPOLÍTICAEl BNG acusa a Rueda de "ocultar" los presupuestos de 2023 y...

El BNG acusa a Rueda de «ocultar» los presupuestos de 2023 y se pregunta si esconden «más recortes»

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha acusado al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, de «ocultar» los presupuestos autonómicos para 2023 y se ha preguntado si el motivo es que esconden «nuevos recortes en la sanidad pública o más rebajas fiscales para las rentas más altas».

Lo ha hecho en un acto del BNG en A Coruña con motivo del descubrimiento de una placa en el frontón de Riazor, donde hace 40 años se constituyó la formación nacionalista.

Después de que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunciase que comparecereá en el Parlamento para avanzar las «líneas maestras» de los presupuestos para 2023, la dirigente nacionalista ha calificado de «trucado» este debate por tratarse sobre unos presupuestos que «nadie conoce».

«Sobre los que no tenemos información», ha recalcado Pontón, quien ha aprovechado el acto también para criticar que, pese a estar ante «la mayor crisis de precios», el presidente autonómico se haya «negado» a ir al Parlamento «para hacer un debate político general, con propuestas y alternativas».

DEBATE «TRUCADO»

«Quiere ir al Parlamento a hacer un debate trucado, presentar unos presupuestos que nadie conoce y sobre los que no tenemos ningun tipo de información». «Qué oculta el PP, que oculta Rueda en esos presupuestos», se ha preguntado Pontón.

«Oculta nuevos recortes en la sanidad publica de este país como pasó el año pasado, más rebajas fiscales para las rentas más altas», ha planteado también en un discurso en el que ha reprochado al Gobieno gallego su «falta de iniciativa y capacidad para atender los problemas de este país».

Por todo ello, Pontón ha exigido al presidente de la Xunta que envié el proyecto de presupuestos antes de su comparecencia. «No se puede debatir sobre un documento opaco», ha apostillado.

EL BNG, «LIBRE DE ATADURAS»

Esta consideraciones las ha trasladado la portavoz nacional del BNG tanto en el acto con presencia de militantes y simpatizantes como en las declaraciones a los medios de comunicación.

En el primero, ha vuelto a reivindicar al BNG como una formación «a la altura de lo que la sociedad gallega requiere». «Una organización política sólida y libre de ataduras de los grandes poderes económicos».

Pontón ha recordado que en A Coruña y en el frontón de Riazor donde se ha descubierto la placa se constituyó el BNG, «contribuyendo a dar este país una fuerza política propia, en defensa de los intereses de Galicia».

La portavoz nacional de la formación nacionalista ha aprovechado también para situar a la misma como una alternativa «frente al PP» y que trabaja, además, para que Galicia tenga «un gobierno con las manos libres». «Para dar futuro y esperanza», ha dicho en alusión a los gallegos y las gallegas. «Una fuerza con experiencia, bagaje y madurez», ha manifestado también.

Junto a Pontón, intervino también el portavoz municipal del BNG y candidato a la Alcaldía de A Coruña, Francisco Jorquera, quien ha recordado su participación en la asamblea fundacional. «Fue un hecho histórico», ha expuesto, aludiendo, entre otras cuestiones, a que «sin el nacionalismo gallego Galicia no tendría historia propia». «La política gallega sería una réplica provinciana de la política madrileña», ha argumentado.

últimas noticias

La ministra Alegría reprocha a la «derecha y ultraderecha» que usen a los migrantes como «elemento divisorio»

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría,...

Detenidos tres hombres y desarticulados dos puntos de venta de cocaína en Lugo

La Policía Nacional ha detenido en Lugo a tres hombres como presuntos autores de...

Pilar Alegría defiende la contabilidad «clara» del PSOE: «Los cuadernos con dinero negro se quedaron en la época del PP»

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría,...

Rural.- Medio Rural dice al BNG que «vive en la Edad Media» y atribuye «barbaridades» a sus demandas sobre la dermatosis

El director xeral de Gandaría, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, José Balseiros, ha acusado al...

MÁS NOTICIAS

La ministra Alegría reprocha a la «derecha y ultraderecha» que usen a los migrantes como «elemento divisorio»

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría,...

Pilar Alegría defiende la contabilidad «clara» del PSOE: «Los cuadernos con dinero negro se quedaron en la época del PP»

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría,...

Besteiro pide apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la «primera línea» de la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...