InicioCULTURALa Xunta espera aprobar el Plan de Arquivos en el último trimestre...

La Xunta espera aprobar el Plan de Arquivos en el último trimestre de 2022

Publicada el


El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha avanzado este viernes en el Parlamento que la administración autonómica espera aprobar el Plan de Arquivos de Galicia en el último trimestre de este año.

Según ha trasladado el representante de la Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades en comisión parlamentaria, ya cuentan con todos los informes favorables, por lo que ahora prevén que el plan sea elevado y aprobado en el Consello da Xunta en este último trimestre.

Sobre el plan, ha explicado que cuenta con «tres líneas estratégicas»: dotar y ordenar los recursos, optimizar la gestión documental y potenciar la difusión de los documentos que forman parte de los archivos.

Estas tres líneas estratégicas, ha destacado, tienen «siete objetivos y más de 40 acciones singulares» que tienen como finalidad «mejorar y ordenar los recursos personales y materiales, así como optimizar la organización y funcionamiento de estos equipamientos».

El plan se aplicará en los centros gestionados por la Xunta: 12 archivos centrales, seis territoriales, los cuatro archivos históricos provinciales y el Arquivo de Galicia, situado en la Cidade da Cultura, en Santiago de Compostela.

MEJORAS

Anxo M. Lorenzo también ha valorado que desde la entrada en vigor de la Lei de Arquivos de Galicia se crearon organismos como el Consello de Arquivos de Galicia o el de Avaliación Documental de Galicia, que «permitieron reforzar el asesoramiento para la selección de documentos».

Asimismo, ha concretado que este tiempo «se mejoraron las instalaciones de los archivos y se dotaron de herramientas de gestión documental integrales que permitieron digitalizar su gestión y ganar seguridad en la conservación de los datos asociados a los fondos».

Por otra parte, el director xeral de Cultura ha destacado que el repositorio ‘Galicia. Arquivo Digital de Galicia’ cuenta con alrededor de tres millones de documentos digitalizados. En esta misma línea, ha subrayado que en el último año se incrementó un 38% su número de visitas y un 42% el número de imágenes en los fondos de este archivo.

últimas noticias

Zara inaugura en A Coruña una gran instalación cinética de la artista Es Devlin por su 50 aniversario

Zara ha inaugurado, en el marco de la celebración de su 50 aniversario, una...

El Gobierno aprobará este martes previsiblemente la subida salarial pendiente del 0,5% para los funcionarios

El Consejo de Ministros de este martes tiene previsto aprobar la subida salarial del...

Pesca autoriza la pesca de anchoa para la flota del Cantábrico y noroeste desde este martes

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado la pesca del bocarte (del...

El nuevo registro de alquiler turístico y de temporada será obligatorio a partir de este martes

El registro único de arrendamientos de alquileres turísticos y de temporada, fruto del Real...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Rapa das Bestas de Sabucedo, declarada Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consello da Xunta ha aprobado este lunes el decreto que declara Bien de...

La actriz Cristina Castaño protagonizará del 16 al 19 de julio la XXII Semana Internacional del Cine de Betanzos

La actriz Cristina Castaño ha sido elegida como homenajeada en la XXII edición de...

Duncan Dhu celebrará su 40 aniversario con un concierto el 22 de noviembre en el Palacio da Ópera de A Coruña

La banda de rock Duncan Dhu, compuesta por Mikel Erentxu, Ruben Caballero, Mikel Azpiroz,...