InicioCULTURALa Xunta espera aprobar el Plan de Arquivos en el último trimestre...

La Xunta espera aprobar el Plan de Arquivos en el último trimestre de 2022

Publicada el


El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha avanzado este viernes en el Parlamento que la administración autonómica espera aprobar el Plan de Arquivos de Galicia en el último trimestre de este año.

Según ha trasladado el representante de la Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades en comisión parlamentaria, ya cuentan con todos los informes favorables, por lo que ahora prevén que el plan sea elevado y aprobado en el Consello da Xunta en este último trimestre.

Sobre el plan, ha explicado que cuenta con «tres líneas estratégicas»: dotar y ordenar los recursos, optimizar la gestión documental y potenciar la difusión de los documentos que forman parte de los archivos.

Estas tres líneas estratégicas, ha destacado, tienen «siete objetivos y más de 40 acciones singulares» que tienen como finalidad «mejorar y ordenar los recursos personales y materiales, así como optimizar la organización y funcionamiento de estos equipamientos».

El plan se aplicará en los centros gestionados por la Xunta: 12 archivos centrales, seis territoriales, los cuatro archivos históricos provinciales y el Arquivo de Galicia, situado en la Cidade da Cultura, en Santiago de Compostela.

MEJORAS

Anxo M. Lorenzo también ha valorado que desde la entrada en vigor de la Lei de Arquivos de Galicia se crearon organismos como el Consello de Arquivos de Galicia o el de Avaliación Documental de Galicia, que «permitieron reforzar el asesoramiento para la selección de documentos».

Asimismo, ha concretado que este tiempo «se mejoraron las instalaciones de los archivos y se dotaron de herramientas de gestión documental integrales que permitieron digitalizar su gestión y ganar seguridad en la conservación de los datos asociados a los fondos».

Por otra parte, el director xeral de Cultura ha destacado que el repositorio ‘Galicia. Arquivo Digital de Galicia’ cuenta con alrededor de tres millones de documentos digitalizados. En esta misma línea, ha subrayado que en el último año se incrementó un 38% su número de visitas y un 42% el número de imágenes en los fondos de este archivo.

últimas noticias

El acusado del crimen de Coia proclama su arrepentimiento y asegura: «Quería defenderme, no matarlo, solo asustarlo»

José Luis M.C., acusado de haber matado a otro hombre en el barrio vigués...

El Gobierno ultima la convocatoria del ‘Kit Espacios de Datos’, con ayudas máximas de hasta 50.000 euros

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha...

Rural.- Medio Rural hará en Baleira (Lugo) una reestructuración parcelaria con una inversión de 1,75 millones de euros

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha visita el ayuntamiento lucense de...

Pesca.- La secretaria general de Pesca aborda con el sector pesquero las propuestas en innovación y competitividad

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, ha analizado, en una jornada en Vigo,...

MÁS NOTICIAS

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

La Xunta reivindica la subida de un millón de euros para impulsar la lengua gallega y la oposición ve «estancamiento»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha reivindicado este miércoles...

A 39 edición do festival Cineuropa premiará a Kamal Aljafari, Jonás Trueba e Jaione Camborda

A 39 edición do festival Cineuropa, que terá lugar do 7 ao 23 de...