InicioCULTURALa escritora María Rosa Lojo ingresará en la RAG como miembro de...

La escritora María Rosa Lojo ingresará en la RAG como miembro de honor el próximo miércoles 28 de septiembre

Publicada el


La escritora María Rosa Lojo (Buenos Aires, 1954) ingresará en la Real Academia Galega (RAG) como miembro de honor el próximo miércoles 28 de septiembre en un acto en el que pronunciará el discurso titulado ‘Unha galega filla en Buenos Aires’ en una sesión extraordinaria que se celebrará a partir de las 19,30 horas en el salón de actos de la institución, en A Coruña. El presidente de la RAG será el encargado de dar respuesta.

La Real Academia Galega nombró a María Rosa Lojo miembro de honor en el pleno celebrado a finales de diciembre de 2019, pero el ingreso tuvo que aplazarse con motivo de la pandemia de la Covid-19.

En un comunicado, la RAG ha destacado de la académica electa cuenta con una destacada trayectoria tanto como experta en literatura como autora de una destacada obra creativa que la convirtió en «una de las escritoras argentinas más internacionales».

Asimismo, ha puesto en valor que su voz está «profundamente vinculada a Galicia» –hija de padre gallego y madre castellana– y que la emigración y el exilio son constantes en sus textos autobiográficos y de ficción y en los ensayos de investigación, a la búsqueda de la restauración del legado gallego en el imaginario argentino como «imprescindible elemento fundado de su nacionalidad».

En este sentido, la RAG ha subrayado que con este objetivo la escritora desarrolla también «una tarea de divulgación constante» entre la colectividad gallega en Argentina y en foros especializados internacionales.

María Rosa Lojo, doctora en Letras por la Universidad de Buenos Aires, ha sido investigadora principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet) y en la actualidad es directora académica del Centro de Ediciones Estudios Críticos de Literatura Argentina en la Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales de la Universidad del Salvador, en la capital porteña.

Desde el año 2015 es miembro correspondiente de la Academia Norteamericana de la Lengua Española y desde 2017 pertenece al consejo de administración de la Fundación Sur.

OBRA

Su obra literaria ha sido traducida a distintos idiomas y ha recibido galardones como el Premio de Poesía de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (1984), el del Instituto Literario y Cultural Hispánico de California (1999), el Premio a la trayectoria en Literatura de la asociación Artistas Premiados Argentinos o el Gran Premio de Honor 2018 de la Sociedad Argentina de Escritores, que recibió por primera vez en 1944 Jorge Luis Borges.

La RAG ha destacado también que la autora reconoce la influencia que ejercieron en su literatura las lecturas de Rosalía de Castro y Álvaro Cunqueiro, pero «antes de que eso ocurriera, ya encontrara en los relatos orales del padre un elemento de identificación que compara al que en la cultura de los mapuches y ranqueles, los pueblos originarios del centro y del sur de Argentina, representa el llamado ‘canto de linaje'».

La huella gallega aparece desde su primera novela, ‘Canción perdida en Buenos Aires al Oeste’ (1987) hasta la última, ‘Solo queda saltar’ (2018), pasando por ‘Finisterre’, traducida al gallego como ‘A fin da terra’ (2006), ‘Árbol de familia’ (2010) y ‘Todos éramos hijos’ (2014).

Otro ejemplo es el álbum ilustrado ‘O libro das Seniguais e do único Senigual’, publicado originalmente en 2010 en gallego y traducido seis años después al castellano.

El acto de ingreso de María Rosa Lojo como miembro de honor de la RAG será abierto al público hasta completar la capacidad de la sala y podrá seguirse también en directo desde la página web de la RAG www.academia.gal.

últimas noticias

Detenidos tres jóvenes en Lugo por agredir a una persona a la que le robaron el móvil, una cadena y las llaves de casa

La Policía Nacional de Lugo detuvo a tres jóvenes como presuntos autores de agredir...

El Colexio de Xornalistas lanza una publicación con los testimonios de 13 mujeres referentes del periodismo gallego

El Colexio Profesional de Xornalisas de Galicia (CPXG) ha lanzado 'As mulleres no xornalismo...

Investigan un aviso de bomba en el Chuac, que resultó ser una falsa alarma

La Policía Nacional investiga la autoría de un aviso de bomba en el complejo...

Rural.- Activo un incendio en Chandrexa de Queixa (Ourense), que afecta a más de 20 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de un incendio que se ha declarado...

MÁS NOTICIAS

El Colexio de Xornalistas lanza una publicación con los testimonios de 13 mujeres referentes del periodismo gallego

El Colexio Profesional de Xornalisas de Galicia (CPXG) ha lanzado 'As mulleres no xornalismo...

La Rapa das Bestas de Sabucedo ya es Bien de Interés Cultural (BIC)

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes la declaración de bien de...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...