InicioSOCIEDADCasi 1 millón de euros para organizar el macrojuicio, que contará con...

Casi 1 millón de euros para organizar el macrojuicio, que contará con más de 1.000 metros cuadrados en el Gaiás

Publicada el


El coste para organizar el juicio por el descarrilamiento del tren Alvia en Angrois (Santiago) en julio de 2013 asciende a 931.759 euros por parte de la Xunta, según ha destacado el vicepresidente segundo, Diego Calvo.

El inicio del juicio está previsto para el 5 de octubre en el edificio CINC de la Cidade da Cultura de Santiago, en el monte Gaiás. La gerente de la fundación, Ana Vázquez, ha cifrado en más de 1.000 metros cuadrados el espacio dispuesto para su celebración.

En concreto, serán 1.058 metros cuadrados: 508 de la sala de vistas (más que la configurada para el juicio del Prestige), 172 para oficinas judiciales para la jueza y fiscalía, 181 para la sala de prensa, 122 para la del público y 75 para la de togas y cafetería.

Vázquez, que ha comparecido junto a Calvo y el director xeral de Xustiza, José Tronchoni, ha señalado que se harán pruebas en las próximas semanas para poder comenzar «sin ningún fallo».

Por su parte, el vicepresidente Calvo ha resaltado las «importantes características» de un juicio que hacían «imposible celebrarlo en las dependencias judiciales» de la capital gallega, de ahí la búsqueda de otro centro «para poder albergar a todas las personas y cubrir todas las necesidades que llevaba aparejado». En concreto, serán al menos 110 abogados y 165 víctimas los que estarán presentes.

El casi 1 millón de euros servirá a la Xunta para costear servicios y suministros necesarios, trabajos para configuración del estrado del tribunal y mesados de los intervinientes, medios tecnológicos dispuestos por la Amtega y contratación de sistemas de guardia y limpieza.

«Todo se hizo siguiendo las necesidades que el juzgado de lo penal número 2 nos iba pasando y poniendo encima de la mesa», ha subrayado Calvo, quien ha valorado los «fáciles» accesos de la Cidade da Cultura, su conectividad con el aeropuerto «también rápida», el espacio para aparcar y también para ubicar unidades móviles de televisión y radio.

Con la experiencia del ‘macrojuicio’ del Prestige, el vicepresidente segundo de la Xunta ha asegurado que estará «todo en perfecto estado de revista» el próximo día 5 para comenzar el juicio.

EL JUICIO

El juicio por el descarrilamiento del Alvia que ocasionó 80 muertes y más de un centenar de heridos va a comenzar más de nueve años después de que se produjese la tragedia, el 24 de julio de 2013.

Los encausados son el maquinista, que circulaba con un exceso de velocidad al tener que atender la llamada del interventor, y el exjefe de seguridad de Adif, responsable de velar por la seguridad en una vía y de que se hiciese un adecuado control del riesgo.

La jueza tendrá que determinar si los hechos que se les imputan son constitutivos de 80 delitos de homicidio por imprudencia grave profesional, de 145 de lesiones por imprudencia grave profesional y de un delito de daños. Fiscalía pide cuatro años de cárcel para cada uno de ellos.

últimas noticias

Rural.- El Gobierno refuerza el dispositivo anti incendios en Galicia con 200 militares

El Gobierno ha decidido reforzar el dispositivo ant incendios destinando otros 200 militares que...

Rural.- En libertad la mujer de 81 años detenida por conatos de incendio en Celanova (Ourense)

La mujer de 81 años que fue detenida como supuesta autora de dos conatos...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Gobierno refuerza el dispositivo anti incendios en Galicia con 200 militares

El Gobierno ha decidido reforzar el dispositivo ant incendios destinando otros 200 militares que...

Rural.- (AMP.) Los trenes entre Madrid y Galicia siguen suspendidos por los incendios, al menos hasta las 17.00 horas

La línea de trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia continúa suspendida esta...

Rural.- Bomberos de Málaga y Fuengirola se desplazan a Ourense para colaborar en extinción de incendios

Un dispositivo formado por 15 bomberos y un total de seis vehículos --tres camiones,...