InicioECONOMÍAEl pleno de A Coruña pide a Xunta y Gobierno medidas para...

El pleno de A Coruña pide a Xunta y Gobierno medidas para evitar la deslocalización de la atención telefónica en Naturgy

Publicada el


El pleno de A Coruña ha trasladado, con el apoyo de todos los grupos — PSOE, PP, BNG, la Marea Atlántica y también de la concejala no adscrita Isabel Faraldo, de Podemos– el respaldo a los trabajadores de Teleperformance por la deslocalización del servicio que presta esta empresa para Unión Fenosa Distribución, del grupo Naturgy.

Los miembros de la corporación municipal han expresado este apoyo a través de una declaración institucional, a la que dio lectura la alcaldesa, Inés Rey, y también con el voto a favor de todos los grupos a sendas mociones, presentadas por la edil Isabel Faraldo, y por el BNG, respectivamente.

En ellas, se apoyan las demandas de los trabajadores y se rechaza el traslado del «80% del servicio» a Colombia, con la pérdida de puestos de trabajo y de calidad en el servicio que, según recogen las mociones, conlleva. También se pide a la empresa –se trata de un servicio adjudicado a Teleperformance– que «reconsidere» su decisión. Asimismo, se demandan medidas a Gobierno central y Xunta.

En concreto, el BNG, según recordó su portavoz, Francisco Jorquera, reclama cambios normativos para evitar la deslocalización de estos servicios. También incidió, como el edil de la Marea Atlántica, Alberto Lema, en los beneficios de la empresa en Galicia.

El portavoz del grupo municipal socialista, José Manuel Lage, ha reprochado a Naturgy que no tengan «responsabilidad social» pese al «arraigo histórico» con Galicia, pero también instó a la Xunta a implicarse en este asunto por ser «la competente en política industrial». De esta forma, respondió a las críticas hechas desde el PP al Gobierno central.

AMPLIACIÓN DEL CHUAC

En el pleno, y antes del debate de las mociones, salió adelante, solo con los votos de PP y PSOE, la modificación del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) para el cambio de uso de parcelas del complejo hospitalario universitario de A Coruña (Chuac) por la ampliación del mismo. En ese espacio, estará localizados los servicios administrativos del hospital y el nuevo hotel de pacientes.

Este asunto ha suscitado de nuevo las críticas de la edil no adscrita de Podemos, Isabel Faraldo; de la de la Marea Atlántica, María García, y de la del BNG, Avia Veira, que cuestionaron el proyecto de la Xunta por la ubicación de las nuevas edificaciones, las expropiaciones que exigirá y el «impacto ambiental y urbanístico».

De «scalextric» han calificado Faraldo y Veira las infraestructuras viarias previstas en la zona. La primera ha pedido al gobierno local que no sea «cautivo» de las demandas de la Xunta, aunque ha respaldado la ampliación, mientras que la edil del BNG ha recalcado que «la prioridad no es ampliar el Chuac mientras la Atención Primaria está siendo desmantelada».

Y es que tanto desde esta formación como de la Marea Atlántica, como hizo también Faraldo y el grupo socialista, se reclamó personal. «Falta transparencia y debate público», ha argumentado también María García, que ha aprovechado su intervención para reclamar, además, al gobierno local, el inicio de las negociaciones sobre el nuevo presupuesto.

El concejal de Urbanismo, Francisco Dinis, que se sumó a las demandas a la Xunta de personal y de presupuesto para la sanidad, defendió los cambios aprobados en el pleno. «Una cosa no quita la otra», ha dicho sobre estas cuestiones. Desde el PP, su edil Antonio Deus defendió las actuaciones de la Xunta.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...