InicioPOLÍTICAEl BNG reclama al Gobierno ayudas para restaurar el monasterio de San...

El BNG reclama al Gobierno ayudas para restaurar el monasterio de San Salvador de Lourenzá

Publicada el


El BNG ha reclamado al Ministerio de Turismo que haga frente a una inversión económica para realizar «todas las actuaciones posibles» que eviten el deterioro del monasterio de San Salvador de Lourenzá, en la provincia lucense.

Así lo ha exigido la formación tras conocer, por una respuesta del propio Ejecutivo central, su negativa a invertir en este bien dos millones de euros del Plan Turístico Xacobeo, alegando que no se trata de un bien de titularidad pública.

De esta forma, el BNG ha reclamado que, aunque la Xunta ya está rehabilitando la parte sur, el Ministerio debe hacer frente a esa inversión económica por otra vía y debe «hacer posible» la intervención y reparación del inmueble declarado Bien de Interés Cultural.

«Es necesaria una intervención y una reparación urgente en esta zona del monasterio y el Gobierno del Estado debe hacerlo de manera inmediata», ha explicado el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego.

El Ejecutivo central, en respuesta al BNG, señaló que el monasterio «no entra en el plan» de financiación ya que una parte «no es titularidad pública». Con todo, la formación política ha remarcado que el inmueble «reúne el resto de condiciones materiales para que se rehabilite sobre todo cuando se cuenta con una cesión de titularidad en favor de una Administración Pública».

En concreto, los nacionalistas hacen referencia al inicio de los trámites para firmar un convenio de cesión demanial –de la zona a rehabilitar– al Ayuntamiento de Lourenzá por parte de la Iglesia, ya que «el programa del ministerio recogía el compromiso de, a través de los fondos Next Generation, invertir 2 millones de euros en el inmueble». La negativa del Gobierno a hacer esta inversión, alegan, ha paralizado el proceso.

Rego, ha apuntado que si el ministerio «descarta las actuaciones, debe posibilitar las ayudas económicas por otra vía». En está línea ha señalado que una de las soluciones es el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que «dispone de instrumentos para la rehabilitación del patrimonio histórico de uso turístico por valor de has 500 millones de euros para el período desde el 2021 hasta el 2023», ha sentenciado.

últimas noticias

La Xunta incrementa a 110.000 euros su colaboración con la Coordinadora Galega de ONGD

La Xunta y la Coordinadora Galega de Organizacións non Gobernamentais para o Desenvolvemento (ONGD)...

Alcaldesa de Cervo ve al jefe de Sargadelos «abierto al diálogo» y pide «un pequeño margen» para resolver la situación

La alcaldesa de Cervo (Lugo), Dolores García, ve al dueño de Sargadelos, Segismundo García,...

Pontón y Besteiro urgen a Rueda medidas para los sectores productivos gallegos afectados por los aranceles de EEUU

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, y el secretario xeral del PSdeG, José...

Consello.- El plan para jóvenes de la Xunta incluye 500 plazas más de residencias para estudiantes y trabajadores

El Gobierno gallego impulsará un plan estratégico para gallegos de entre 16 y 30...

MÁS NOTICIAS

Pontón y Besteiro urgen a Rueda medidas para los sectores productivos gallegos afectados por los aranceles de EEUU

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, y el secretario xeral del PSdeG, José...

José Tomé presenta el doble de avales que Iván Castro para dirigir el PSOE provincial de Lugo

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha duplicado este lunes el...

Xunta y Gobierno firman el miércoles el traspaso de la gestión del litoral, el primero a Galicia en más de 16 años

Xunta y Gobierno prevén firmar este miércoles la transferencia de la gestión del litoral,...