InicioECONOMÍANormalidad en el arranque de los abonos gratuitos de Renfe y falta...

Normalidad en el arranque de los abonos gratuitos de Renfe y falta de información sobre la bonificación en autobuses

Publicada el


La aplicación de los abonos gratuitos de Renfe ha comenzado este jueves 1 de septiembre con normalidad en las estaciones gallegas, que han registrado algo más de afluencia que en los días pasados debido a usuarios que optaron por esperar hasta este día para adquirirlos. En cualquier caso, siguen marcadas por la presencia de turistas.

Mientras, el día en que también arranca la bonificación de los viajes recurrentes en autobús que hará la Xunta, la falta de información ha sido la nota predominante en la terminal de la capital gallega, lugar donde se produjo el anuncio por parte del presidente gallego, Alfonso Rueda.

La intermodal compostelana ha acogido así este primer día de la gratuidad y los descuentos: de un lado, numerosos estudiantes hacían cola en las taquillas de Renfe y sobre todo en las maquinas de autoventa, a las puertas del inicio del curso.

Del otro, el punto de información de la estación de autobuses y los trabajadores de las taquillas de las diferentes empresas se lamentaban por la ausencia de información. «A nosotros nadie nos ha informado de nada», señalan. «Supongo que habrá que ver en la página web de la compañía o en la de la Xunta», apunta el personal, consultado por Europa Press.

Este jueves, el Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado la orden por la que se regula esta rebaja, que se aplicará a los viajes con la Tarxeta de Mobilidade de Galicia y la Tarxeta Xente Nova, incluidos aquellos bonos ya adquiridos con anterioridad.

CONTRA LA INFLACIÓN

Con el objetivo de suavizar el impacto que la inflación está ocasionando en los ciudadanos, los viajeros habituales de los servicios de Cercanías y Media Distancia convencional viajarán gratis, mientras que los usuarios frecuentes de los Avant y algunos servicios AVE tendrán un 50% de descuento, a lo que se suma la rebaja mínima del 30% en los abonos y títulos multiviaje de cada ciudad, que las comunidades han podido ampliar al 50%.

En paralelo, en vísperas del 1 de septiembre, el Ejecutivo gallego dio a conocer que bonificará el 50% del billete en los bonos multiviaje de autobús interurbano, así como del transporte en la ría de Vigo y el tren de proximidad en el área de Ferrol, también hasta el 31 de diciembre.

Renfe, que este miércoles confirmó que ya había emitido en Galicia unos 16.000 abonos gratuitos para los usuarios del trayecto del Eixo Atlántico, entre Vigo y A Coruña, también aprovechó la jornada para anunciar un refuerzo en las plazas.

Por su parte, la ministra de Política Territorial y portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, indicó que el Gobierno prevé extender la gratuidad en los abonos ferroviarios para el trayecto entre Santiago y Ourense, un trayecto cuyos usuarios pueden beneficiarse del 50% de descuento aunque no de los abonos gratuitos.

últimas noticias

Rural.- El Pleno de la Diputación de Ourense debatirá sobre las consecuencias de los incendios a petición de PSdeG y BNG

La Diputación de Ourense celebrará este miércoles un pleno extraordinario en el que, entre...

Rural.- El Ministerio Defensa ha desplegado hasta el momento a 5.600 militares y más de 2.000 medios por los incendios

VÍDEO: Enlace a archivo de vídeo disponible al final del texto. MADRID, 26 (EUROPA PRESS...

CCAA del PP critican el cálculo del Gobierno sobre capacidad de acogida a niños migrantes y anuncian recursos judiciales

Comunidades Autónomas gobernadas por el Partido Popular han cuestionado este martes la fórmula del...

Turismo de Galicia destaca las casi 100.000 visitas al Castro de Baroña entre julio y agosto

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha destacado las casi 100.000 visitas...

MÁS NOTICIAS

GLS Spain consolida su presencia en Galicia con una nueva nave en A Coruña

GLS Spain refuerza su presencia en la comunidad gallega con la apertura de una...

La pensión media en Galicia sube un 4,77% en agosto y se sitúa en los 1.128,06 euros mensuales

La pensión media en Galicia se ha situado en 1.128,06 euros mensuales en agosto...

Renfe vende este verano un 25% más de billetes con rebaja para jóvenes y supera los 2,5 millones

Renfe ha vendido más de 2,5 millones de billetes de Verano Joven desde que...