InicioActualidadEl BNG denuncia el "caos sanitario" desatado en Lugo durante el verano...

El BNG denuncia el «caos sanitario» desatado en Lugo durante el verano motivado por «falta de previsión y recursos»

Publicada el


El Bloque Nacionalista Galego ha alertado que la provincia de Lugo padece un «caos sanitario» motivado por «falta de previsión y de recursos» de lo que responsabiliza a la Xunta de Galicia.

La vicerresponsable local de la formación frentista, Maite Ferreiro, ha culpado este jueves de esta situación «desesperante a la parque caótica» al Partido Popular, quien «hace trece años empezó a recortar en sanidad pública, reduciendo las partidas presupuestarias».

Según ha resaltado Ferreiro, la atención primaria cuenta con una media de hasta quince días para que los pacientes sean vistos por sus médicos de cabecera, algo que, para el BNG, «ya se veía venir».

El BNG cree que a esta situación se ha llegado por dos vías que «deberían de haberse previsto». Por una parte, «no se tuvieron en cuenta las vacaciones del personal» y, por otra, no se contempló lo suficiente los efectos del verano en ciertos lugares donde «la población se multiplica, como A Mariña».

Ferreiro considera que la Xunta «se preocupa más por reforzar a losgrandes lobbys sanitarios, que cada día son más los que abren en la provincia, que por la sanidad de todos y todas las gallegas».

Pide, además, no esperar a casos extremos o a otra pandemia como la vivida por la Covid-19 para valorar y reforzar «nuestro sistemasanitario».

Según Ferreiro, los vecinos están muy preocupados e insiste en que «los números están ahí, no son sensaciones del BNG», al tiempo que recuerda que a día de hoy «hay 40.000 pacientes» esperandouna intervención quirúrjica y que no se ha invertido «más que una cuarta parte del presupuesto en el plan de salud mental, puesto en marcha hace dos años».

El Bloque considera que se trata de una situación con solución, pero que, para ello, «se necesita trabajo y un aumento en los medios para que sea una realidad».

Así las cosas, recetan un plan de choque en el que se aumenten los recursos en los hospitales, proponen destinar una cuantía de 200millones de euros para la Atención Primaria, solicitar la competencia en formación del personal sanitario y mejorar su calidad laboral.

últimas noticias

El PP carga contra la alcaldesa de Santiago, a la que acusa de «mentir» y urge «explicaciones por las VTC ilegales»

La diputada del Grupo Popular Carmen Pomar, acompañada del concejal del PP, Adrián Villa,...

Lugo acogerá la Asamblea Nacional de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas en 2026

Lugo acogerá en 2026 la Asamblea Nacional de la Asociación Española de Fiestas y...

El presidente del Parlamento elogia la labor social de Ramón Gómez Crespo al frente de Proxecto Home

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, ha elogiado este sábado "la gran...

El PP reivindica que su «presión» fue «decisiva» para el «alivio» de los ganaderos frente al lobo

El diputado estatal del PPdeG Francisco Conde ha reivindicado este sábado que la "presión"...

MÁS NOTICIAS

Las pruebas de las oposiciones del Sergas alcanzan el 67% de participación en el turno de tarde de este sábado

Las pruebas de la fase de oposición que se celebran en la tarde de...

La participación en las oposiciones del Sergas convocadas en la mañana de este sábado se sitúa en el 61,5%

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reivindicado este sábado "el esfuerzo" de...

El gasto comprometido por la Xunta a 31 de diciembre supera en 873 millones el crédito inicial

El gasto comprometido por la Xunta a 31 de diciembre de 2024 asciende a...