InicioActualidadUnas 12.000 firmas piden en la Cámara una ley que proteja a...

Unas 12.000 firmas piden en la Cámara una ley que proteja a los montes comunales de la privatización y el uso comercial

Publicada el


Representantes de la Organización gallega de Comunidades de Montes han entregado este miércoles en el registro del Parlamento de Galicia más de 12.000 firmas que avalan una iniciativa legislativa popular para proteger los montes comunales como figura diferenciada tanto a la propiedad privada como a la pública, evitando que puedan «privatizarse» para su uso comercial

Esta iniciativa, tal y como ha explicado su presidente, Xosé Pereira, tiene como objetivo preservar el carácter específico comunal de los montes vecinales, y que se reconozca como tal este tipo de propiedad, diferenciada tanto de la pública como de la privada.

Exigen, asimismo, que se declare a los montes vecinales como una figura de protección medioambiental y cultural y que se tenga en cuenta que las comunidades de montes son en sí mismas dinamizadoras del rural.

Para la entidad, es esencial que se mantenga el carácter comunal de la propiedad de estos espacios, incluso traspasándola a una comunidad de montes aledaña en caso de no existir población suficiente, pero evitando que pueda pasar a manos privadas que dediquen estos espacios a explotaciones comerciales, como la madera o la minería, ha dicho.

Con ello, ha apuntado Xosé Pereira, la iniciativa va en «dirección contraria» que el borrador con el que, denuncian, la Consellería do Medio Rural pretende modificar la legislación de los montes comunales.

«Llevamos años denunciando que la Consellería de Medio Rural pretende, mediante los cambios legislativos promovidos por el Partido Popular, que empresas de diversa índole, forestales, madereras, eólicas o mineras, puedan hacerse con la gestión de montes vecinales y comunales», ha dicho el presidente.

Para Xosé Pereira, la posibilidad de gestión privada o comercial de estos montes comunes, o que se de acceso a su gestión a personas ajenas a los vecinos de una determinada zona implica «robar» este terreno, ha zanjado.

últimas noticias

Rural.- El PPdeG justifica los pasos en prevención de incendios y alega que no hay soluciones «de un día para otro»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha incidido este martes en la Cámara...

El PP afea a Caballero que se acuerde de las familias «solo en año electoral» y pide recuperar las ayudas para libros

El grupo municipal del PP en Vigo ha reclamado este martes al gobierno local...

López Campos pone en valor el papel del cine como «embajador» de Galicia en el preestreno de ‘Romería’ en Vigo

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha puesto en valor...

Rural.- El Pleno de la Diputación de Ourense debatirá sobre las consecuencias de los incendios a petición de PSdeG y BNG

La Diputación de Ourense celebrará este miércoles un pleno extraordinario en el que, entre...

MÁS NOTICIAS

El PP afea a Caballero que se acuerde de las familias «solo en año electoral» y pide recuperar las ayudas para libros

El grupo municipal del PP en Vigo ha reclamado este martes al gobierno local...

Rural.- El Pleno de la Diputación de Ourense debatirá sobre las consecuencias de los incendios a petición de PSdeG y BNG

La Diputación de Ourense celebrará este miércoles un pleno extraordinario en el que, entre...

Rural.- El incendio de A Fonsagrada, en cuya extinción colaboran vecinos y medios municipales, ronda el pueblo de Aguiar

La situación en la provincia de Lugo en esta ola de incendios que arrasa...