InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTESeis incendios permanecen sin extinguir en Galicia y el de Laza continúa...

Seis incendios permanecen sin extinguir en Galicia y el de Laza continúa activo, con 2.100 hectáreas calcinadas

Publicada el


Los medios de extinción trabajan para extinguir los seis incendios que se encuentran en estos momentos en Galicia activos, estabilizados o controlados. El único que permanece activo es el del municipio ourensano de Laza, resultante de la unión de los fuegos de este municipio y de Chandrexa de Queixa, que ha quemado ya unas 2.100 hectáreas, según las últimas estimaciones provisionales.

Con todo, la Consellería do Medio Rural ha asegurado que este fuego se encuentra ya «prácticamente perimetrado» y además «evoluciona favorablemente hacia su estabilización».

En el punto han trabajado hasta el momento dos técnicos, 59 agentes, 119 brigadas, 59 motobombas, tres palas, un tractor, 12 aviones y 14 helicópteros.

Por otra parte, la Xunta ha dado por estabilizado a las 23,47 horas el incendio iniciado a última hora de la tarde de este sábado en la parroquia de Torbeo, en el ayuntamiento lucense de Ribas de Sil que, según las últimas mediciones provisionales, ha quemado más de 20 hectáreas.

Asimismo, en la provincia de Ourense permanecen controlados los incendios de Casaio, en Carballeda de Valdeorras, que ha quemado alrededor de 440 hectáreas; el de Astureses, en Boborás, con unas 120 hectáreas calcinadas; y, desde las 23,29 de este sábado, el de San Cosmede de Cusanca, en O Irixo, donde han ardido unas 680 hectáreas.

Además, con datos actualizados en la cuenta de Twitter de Medio Rural para informar de los incendios forestales en galicia –@incendios085–, también se ha dado por controlado en la mañana de este domingo el fuego de la parroquia de Pentes, en el municipio ourensano de A Gudiña, que según las últimas estimaciones ha calcinado una superficie superior a 20 hectáreas.

Con los datos ofrecidos por la Consellería en el último parte con información recogida hasta las 08,30 horas de este domingo, también se ha dado por extinguido a las 02,09 horas un incendio activo en Vilardá, parroquia de San Xoán de Río (Ourense). Este fuego finalmente ha quemado unas 8,2 hectáreas: ocho de monte raso y 0,2 de arbolado.

OTROS INCENDIOS EXTINGUIDOS

Además, sobre las 20,00 horas de este viernes, más de una semana después de que empezase en la parroquia de Cures, se dio por extinguido el fuego de Boiro, en la comarca de O Barbanza (A Coruña). Las hectáreas arrasadas por este fuego forestal ascienden a 2.200, de las que 607 eran monte arbolado y las 1.593 restantes, raso.

El fuego de Boiro, que es el mayor de los registrados hasta ahora durante el mes de agosto en la Comunidad en lo que respecta a superficie afectada –aunque le sigue de cerca el de Laza–, provocó la activación de la alerta por proximidad a viviendas, desalojos y afectó a otra localidad de la comarca, A Pobra.

Entre los extinguidos en el mes de agosto, a los que se sumó este viernes el de Boiro, se encuentran los de Verín (600 hectáreas), Caldas de Reis (450 hectáreas), Ponte Caldelas (380 hectáreas), A Mezquita (224 hectáreas) y Maceda (120 hectáreas) como los siguientes de mayor extensión.

Otro de los extinguidos más significativos fue el del municipio de Monfero (A Coruña), parroquia de Queixeiro, ya que puso en riesgo la reserva natural de las Fragas do Eume, si bien se apagó después de quemar solo 0,01 hectáreas de monte arbolado. También ardieron 0,21 hectáreas en Vilariño de Conso, con afectación al Parque Natural do Invernadeiro.

La lista de los ya extinguidos en agosto se completa con: As Pontes (dos fuegos de 109 y 60 hectáreas) Arbo (82 hectáreas), Calvos de Randín (50 hectáreas), Ponteareas (15,6 hectáreas), Ames (6 hectáreas) y Vilariño de Conso (0,21 hectáreas).

Todo ello tras una segunda quincena de julio en la que ardieron unas 34.000 hectáreas en Galicia, con los fuegos de O Courel (11.100 hectáreas) y Valdeorras (10.500) como los mayores registrados en la historia de la Comunidad gallega.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta asegura que «busca el equilibrio» al permitir cazar lobos desde este sábado si «hay ataques persistentes»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que el...

Galicia y Portugal realizarán proyectos de acción ambiental en la Reserva de la Biosfera Gerês-Xurés

La Xunta y el Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas de Portugal...