InicioECONOMÍAXunta y Observatorio do Litoral creen que hay "base jurídica" para recurrir...

Xunta y Observatorio do Litoral creen que hay «base jurídica» para recurrir la reforma del reglamento de costas

Publicada el


La Xunta de Galicia y el Observatorio do Litorial coinciden en que existe «base jurídica suficiente» para interponer un recurso contra la reforma del Reglamento de Costas, tal como se ha puesto de manifiesto este lunes en la reunión que mantuvieron la secretaria xeral técnica de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Carmen Bouso, y el director xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica, Antonio Basanta, con representantes de la entidad.

Tras recibir el aval de este reconocido grupo de investigación dependiente de la Universidade de A Coruña, especializado en el estudio y análisis de cuestiones jurídicas relativas al litoral, los servicios jurídicos del Gobierno gallego estudiarán la posibilidad de recurrir una norma que supone un «ataque directo» contra el sector mar-industria y contra aquellos titulares de viviendas en el litoral gallego, además de que pone en riesgo edificaciones como centros de salud y colegios, según recoge el Ejecutivo autonómico en un comunicado.

Asimismo, la Xunta ha lamentado que tanto el Consejo de Estado como el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico rechazasen remitir a la Comunidad el dictamen preceptivo sobre esta modificación reglamentaria, en su condición de interesada.

«Esta nueva normativa limita las cesiones para las industrias del mar a 30 años, impide que haya viviendas en el litoral y abre la vía para modificar los límites del dominio público marítimo-terrestre de una forma totalmente arbitraria», ha criticado el Gobierno gallego.

Para la Xunta, lo que busca el Ejecutivo central con esta norma es expulsar de la costa toda presencia de actividad social y económica «sin justificación técnica alguna», al igual que con la Ley de Cambio Climático y con el Plan estratégico del litoral.

últimas noticias

La Xunta solicita un plan de contingencia para evitar que se produzcan más vertidos al río Sar

La Xunta, a través del organismo hidráulico Augas de Galicia, ha reclamado este lunes...

Detenido un hombre como responsable del incendio de Carballeda de Avia (Ourense) que arrasó 3.200 hectáreas

La Guardia Civil de Ourense ha detenido a un hombre, de 33 años vecino...

La Xunta eleva de 300 a 1.300 euros la cuantía máxima de los «bingos sociales» y limita a 600 el premio de las rifas

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta eleva de 300 a 1.300 euros la cuantía máxima de los «bingos sociales» y limita a 600 el premio de las rifas

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

La Xunta modifica la ley de minería para agilizar el procedimiento de permiso de derechos mineros

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

La Xunta pagará este mes casi 44 millones de euros del anticipo de la PAC a agricultores y ganaderos

La Consellería do Medio Rural, a través de la Dirección Xeral de la PAC...